Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-28

DNA extraction from ancient and modern maize samples and biochemical characterization of genes with key roles in domestication

Article Category

Article available in the following languages:

Análisis genético del ancestro del maíz

Un reciente proyecto de investigación financiado con fondos europeos estudió cómo la genética del maíz ha cambiado durante los últimos miles de años.

El maíz es uno de los grandes cultivos básicos del mundo y los caracteres genéticos y fenotípicos predominantes han cambiado de manera acusada desde su domesticación hace miles de años. De hecho, se ha perdido una gran cantidad de información genética de las primeras variedades del maíz silvestre, también conocidas como teocintles. Los socios del proyecto MAIZEKEY compararon el genoma del maíz moderno con el genoma de las variedades del ancestro del maíz encontradas en Nuevo México. El objetivo era aportar nueva información genética, así como mejorar el conocimiento acerca de cómo la mejora y la selección de variedades ha conformado el genoma del maíz moderno. La base de la investigación se apoyó en muestras de maíz de dos periodos de tiempo (concretamente muestras de setecientos cincuenta años de antigüedad y dos mil años de antigüedad). Las mazorcas recolectadas diferían en tamaño y forma, no solo entre variedades ancestrales, sino también con respecto al maíz moderno, demostrando que los cambios fenotípicos tuvieron lugar durante la domesticación. Los investigadores del proyecto MAIZEKEY diseñaron y pusieron en marcha una novedosa técnica de secuenciación genómica para obtener la mayor cantidad de información posible de las muestras de maíz. En muchos casos, la información genómica era escasa o incompleta, por lo que los socios del proyecto se centraron en regiones del genoma relevantes para la nutrición y la tolerancia al estrés. Una vez que se completó la secuenciación genómica, los investigadores compararon los genomas del maíz moderno y del ancestro del maíz para detectar cambios en el genoma. El análisis identificó varios genes que están asociados con la domesticación. Los resultados del proyecto MAIZEKEY proporcionarán información valiosa para los programas modernos de mejora vegetal, así como pondrán a disposición de los científicos nuevos recursos genéticos para el desarrollo de potenciales aplicaciones biotecnológicas.

Palabras clave

Análisis genético, maíz, domesticación, teocintles, genoma del maíz, secuenciación genómica, nutrición, tolerancia al estrés, programas de mejora vegetal, recursos genéticos, aplicaciones biotecnológicas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación