Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Land Use Processes and Urban Sprawl

Article Category

Article available in the following languages:

La agricultura y la periferia urbana

Los problemas medioambientales pueden encontrar solución en políticas inteligentes que creen además ciudades en las que resulte más agradable vivir.

La creación de una relación productiva entre las ciudades y su periferia rural es un tema de gran importancia para políticos y autoridades dedicadas a la ordenación territorial. La dispersión urbana es un tema relevante para los habitantes de los entornos urbanos y suburbanos, dado que se espera que la tasa de crecimiento poblacional se sitúe en torno al 5 % durante el próximo decenio. La Unión Europea y los Estados miembros, también a nivel regional y local, han acordado distintas medidas políticas y legislativas dedicadas al entorno urbano. El proyecto «Land use processes and urban sprawl» (LUPUS) investigó la manera idónea de aprovechar al máximo el suelo agrícola y las zonas naturales y proteger el paisaje y, en paralelo, reducir al máximo los costes de transporte y energéticos. En él se estudiaron distintos procesos relacionados con el uso del suelo y la dispersión urbana y en concreto las formas en las que los mecanismos socioeconómicos influyen en el aprovechamiento del suelo. Se construyó así un modelo teórico que se sumó a la bibliografía internacional dedicada a la dispersión urbana y aportó datos empíricos relacionados con estos procesos en Europa. Los resultados muestran que, cuando la rentabilidad agropecuaria de la periferia resulta elevada y el terreno valioso, son menos los que optan por mudarse a las afueras, frenando así la dispersión urbana y logrando urbes más compactas. Del mismo modo, la redacción de políticas que no incentiven la dispersión o que apoyen la agricultura contribuye a reducir la fragmentación urbana. Dos factores que aumentan el atractivo de estas zonas son una tasa de criminalidad baja y una vida cultural interesante. Por otro lado, en las zonas rurales prima el éxito de las empresas agrícolas. La puesta en marcha de políticas más eficaces en zonas rurales y urbanas aumentará la calidad de vida y mejorará en consecuencia la salud del medio ambiente.

Palabras clave

Agricultura, periferia, políticas inteligentes, zona rural, uso del suelo, dispersión urbana