Rastreo de tormentas espaciales desde el Sol hasta la Tierra
Las CME son nubes masivas de plasma y partículas cargadas que se lanzan al espacio durante feroces tormentas solares. Cuando las CME se dirigen directamente hacia la Tierra, provocan alteraciones en el campo magnético de la Tierra. Estas erupciones solares podrían interrumpir el funcionamiento de las redes de distribución eléctrica y de telecomunicaciones en tierra y también dejar fuera de servicio los satélites situados en el espacio. El proyecto «The relationship between white light and in situ observations of coronal mass ejections» (WILISCME) analizó nuevas observaciones realizadas por STEREO. Las sondas gemelas de STEREO son capaces de captar la imagen de las CME dirigidas directamente hacia la Tierra en luz blanca desde dos puntos situados lejos de la Tierra. Las mismas erupciones se analizan in situ utilizando otra astronave situada más cerca de la Tierra. Las observaciones de veintidós CME dieron lugar al descubrimiento de que la forma de propagarse las CME desde el Sol hasta la Tierra no es muy diversa. Existen tres fases distintas: aceleración impulsiva, seguida de deceleración rápida y, finalmente, estabilización de la velocidad. Los investigadores de WILISCME también pudieron deducir la forma tridimensional de distintas CME interactuando entre sí. En el pasado, los satélites habían observado miles de CME. Sin embargo, puesto que estas observaciones se llevaban a cabo desde un solo punto, no se sabía cómo cambia su forma cuando interactúan. Con STEREO, se puede realizar el seguimiento de CME en una zona más amplia que desde cualquier otra astronave, desde el Sol hasta la órbita de la Tierra. Las sondas de STEREO también permiten captar imágenes de las CME desde distintos ángulos, lo cual mejora la posibilidad de evaluar la dirección y la velocidad de las CME. Los científicos de WILSCME aprovecharon esta ventaja para predecir el tiempo de llegada, la velocidad y la orientación de las CME. En particular, se redujo la incertidumbre en la predicción precisa de la llegada de una CME a la Tierra a tan solo seis horas. WILSCME ha mejorado la precisión de los pronósticos del clima espacial utilizando observaciones solares, necesarias para el desarrollo de servicios para la sociedad, como los informes sobre actividad solar. El resultado se dio a conocer a la comunidad científica mediante veinte artículos publicados en revistas sometidas a revisión y cincuenta comunicaciones orales y en forma de póster en congresos internacionales.
Palabras clave
STEREO, eyecciones de masa coronal, tormenta solar, redes de distribución eléctrica, luz blanca, aceleración, desaceleración, clima espacial, previsión