Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

High throughput sequencing to reveal the causes and consequences of Mycobacterium tuberculosis genomic variation

Article Category

Article available in the following languages:

La evolución de la tuberculosis

Mycobacterium tuberculosis puede provocar una enfermedad crónica o grave. Un equipo de científicos europeos se ha servido de métodos de secuenciación de última generación para atribuir este fenómeno a la diversidad genómica.

La tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo, pues provoca cerca de dos millones de muertes anuales. A pesar de la importante labor científica realizada al respecto, la única manera de reducir el riesgo que supone la enfermedad es mediante la vacuna BCG, que aporta protección durante un periodo limitado. M. tuberculosis presenta una gran variedad genética y los distintos linajes bacterianos se relacionan con manifestaciones clínicas y epidemiológicas diversas. Una mayor comprensión de los determinantes de la evolución bacteriana y la diversidad genómica de estas bacterias tendría importantes consecuencias para el diseño de nuevas intervenciones terapéuticas. El proyecto financiado con fondos europeos MTB VARIATION planteó un estudio de la evolución de M. tuberculosis y sus características. Sus científicos secuenciaron el genoma de alrededor de doscientas sesenta aislados bacterianos obtenidos de distintas zonas del planeta. Los análisis comparativos realizados sacaron a la luz más de treinta mil polimorfismos de nucleótido simple con posible potencial terapéutico. Los análisis evolutivos llevados a cabo en distintos linajes bacterianos hicieron aflorar una correlación exacta entre las dinámicas de población y las migraciones tanto bacterianas como humanas. Es más, el crecimiento de la población humana que se produjo durante el Neolítico pudo contribuir a la expansión de la tuberculosis y a su predominio a escala planetaria. Los investigadores al cargo descubrieron un hecho sorprendente, esto es, que M. tuberculosis logró sobrevivir en grupos pequeños de cazadores-recolectores debido a que impuso su dominio sobre otras cepas de virulencia mayor. Cuando la cantidad de huéspedes no suponía limitación alguna, M. tuberculosis mutó hacia otras cepas más virulentas. Esta información apunta a que la identificación de los determinantes genéticos de esta transición podría contribuir a una solución que permita erradicar la tuberculosis. Los resultados del proyecto aportan datos inéditos sobre la diversidad genómica y la evolución de M. tuberculosis. Los futuros estudios dedicados a la presión ambiental no selectiva podrían dedicarse a ampliar el conocimiento que se posee sobre la virulencia y la epidemiología de este patógeno.

Palabras clave

Mycobacterium tuberculosis, secuenciación, diversidad genómica, epidemiológico, evolución, polimorfismo de nucleótido simple

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación