Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-07

Article available in the following languages:

La misión espacial europea, lista para despegar

La misión espacial europea en grupo, formada por cuatro naves espaciales idénticas, se lanzará en dos fases, en julio y agosto de este año, desde Kazajstán. Después del lanzamiento, las naves espaciales se encontrarán y volarán en estrecha formación alrededor de la Tierra, rec...

La misión espacial europea en grupo, formada por cuatro naves espaciales idénticas, se lanzará en dos fases, en julio y agosto de este año, desde Kazajstán. Después del lanzamiento, las naves espaciales se encontrarán y volarán en estrecha formación alrededor de la Tierra, recogiendo información sobre cómo afecta el sol al tiempo existente en el espacio. Se sabe que las variaciones del tiempo en el espacio afectan en gran medida a los satélites que se utilizan cotidianamente para las comunicaciones, la navegación y la previsión del tiempo, según el Consejo de Investigación de Astronomía y Física de Partículas (PPARC) del Reino Unido. El primer intento de lanzamiento de esta misión se vio obstaculizado en 1996 cuando el cohete empleado para lanzar la nave espacial (el primer Ariane 5) estalló segundos después del despegue. Con posterioridad se construyó otro grupo de cuatro naves espaciales que se lanzarán en parejas mediante cohetes Soyuz separados, como los utilizados habitualmente para viajar hasta la estación espacial Mir. La misión en grupo prestará una atención especial a la naturaleza de las tormentas solares que amenazan de forma constante con dañar los satélites, y también son los causantes de la aparición de "auroras boreales", las luces septentrionales y meridionales que pueden verse cerca de los polos terrestres. "Cuanto más sepamos acerca de las condiciones existentes en este entorno, mejor equipados estarán estos satélites para afrontar la agresión de las tormentas magnéticas y solares, que pueden destruirlos, y que en la práctica lo logran", afirma el Dr. Hugo Alleyne, científico que recibe fondos del PPARC. Al volar en formación el grupo de cuatro naves espaciales, los científicos podrán realizar mediciones desde más de un punto en el espacio, permitiéndoles desentrañar las diferencias espaciotemporales dentro de las formas y los sistemas de "tiempo espacial". El Dr. Andrew Fazakerley afirma: "Lo que previamente había sido considerado como meras perturbaciones molestas cuando se medía desde una sola nave espacial, podrían ser en realidad olas o incluso remolinos en el espacio. El grupo de naves espaciales nos revelará una imagen más completa". Las naves espaciales están actualmente en el Cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán. El lanzamiento del primer par está programado para el 12 de julio, y el segundo, para el 8 de agosto. La misión durará dos años como mínimo. La misión en grupo está financiada por la Agencia Espacial Europea (70 por ciento) y la NASA (30 por ciento).

Artículos conexos