European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Effects of permeability and compressibility on liquefaction assessment of silty soils using cone penetration resistance

Article Category

Article available in the following languages:

Evaluación de la licuefacción de suelos limosos mediante pruebas de campo

Algunos tipos de suelos pueden sufrir un proceso de licuefacción en el transcurso de un terremoto. Un proyecto europeo reevaluó el principal método utilizado para examinar estos suelos mediante varios ensayos sobre el terreno en Esmirna (Turquía) y aportó conocimientos inéditos sobre la licuefacción.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Este proceso implica que los suelos o los sedimentos saturados de agua pierden de manera instantánea todo tipo de resistencia y empiezan a comportarse como un líquido, normalmente a consecuencia de un terremoto. El fenómeno se captó por medios científicos en 1964, fecha desde la que se ha sometido a estudio este proceso sin que aún se hayan despejado todas las incógnitas con respecto al principal método de detección relevante. El método seguido es el ensayo de penetración de cono (CPT), que mide la resistencia a la penetración y la presión de poro de agua excesiva de los suelos. El proyecto financiado con fondos europeos LIQUEFACTION se propuso evaluar la licuefacción por CPT y describir con precisión los efectos que ejercen los sedimentos finos de baja plasticidad en las resistencias a la penetración del cono y a la licuefacción durante un periodo de cuatro años que concluyó a finales de 2013. Para obtener los datos de campo necesarios, el equipo al cargo estudió veinte ubicaciones en el Golfo de Esmirna, situado en la costa occidental de Turquía. Los emplazamientos se eligieron en función del tipo de sedimento y su propensión a la licuefacción. Se ejecutaron cinco ensayos en cada emplazamiento que establecieron las características de drenaje y la resistencia de cada suelo. En el estudio también se construyó una caja sísmica dotada de sensores de vigilancia y se rellenó de distintos tipos de suelos para experimentar con su comportamiento ante sacudidas controladas y generar datos útiles para la sismología en general. Las actividades del proyecto incluyeron la formación impartida a estudiantes universitarios a fin de abastecer un sector con gran necesidad de profesionales cualificados. La labor de LIQUEFACTION ha permitido comprender mejor el método CPT empleado actualmente para la evaluación de la licuefacción y tanto la ciudadanía como las edificaciones e infraestructuras contarán con una protección mayor en caso de terremoto.

Palabras clave

Licuefacción, suelos, sismo, sedimentos, ensayo de penetración de cono, baja plasticidad, investigación sísmica

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación