Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-07

Article available in the following languages:

FAQ sobre la protección jurídica de las invenciones biotecnológicas

La Comisión Europea ha publicado el listado de respuestas a las preguntas más frecuentes (FAQ) referentes a la "Directiva de patentes biotecnológicas" atendiendo al creciente número de consultas planteadas sobre su alcance y finalidad. Muchas discusiones y preguntas ha generad...

La Comisión Europea ha publicado el listado de respuestas a las preguntas más frecuentes (FAQ) referentes a la "Directiva de patentes biotecnológicas" atendiendo al creciente número de consultas planteadas sobre su alcance y finalidad. Muchas discusiones y preguntas ha generado la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo (98/44) relativa a la protección jurídica de las invenciones biotecnológicas. Por ejemplo, se han recibido preguntas respecto a cómo afecta al acceso a la información del genoma humano y las posibles restricciones a la investigación y aplicaciones en las que pueda utilizarse dicha información. "Con el paquete de respuestas a las preguntas más frecuentes (FAQ) se pretende aclarar y explicar lo dispuesto en la Directiva, y disipar vacilaciones", afirma la Comisión. Se ha dado respuesta a las preguntas siguientes: - ¿Por qué se necesitan patentes en el área de biotecnología? - ¿Puede el descubrimiento del ADN o el descifrado del genoma humano patentarse en virtud de la Directiva de patentes biotecnológicas? - ¿Es cierto que todas las invenciones biotecnológicas con genes humanos, vegetales o animales incluyen material que preexiste en la naturaleza, con lo cual éste no puede, en modo alguno, haber sido inventado, sino tan sólo descubierto? - Sin embargo, ¿no resulta la Directiva algo imprecisa en cuanto a la posibilidad de patentar invenciones a base de genes? - Sin embargo, ¿no se están volviendo más comunes las técnicas de aislamiento y hasta de caracterización de la función de determinados genes? - ¿Autoriza la Directiva las patentes de los métodos de clonación de seres humanos? - ¿Invalida la Directiva el Derecho nacional en materia, por ejemplo, de actividades de investigación? - ¿Cuál es la fecha límite de aplicación de la Directiva en los Estados miembros? Considerando que en los Países Bajos ya se ha objetado la legalidad de la Directiva, ¿cuál puede ser el incentivo de los Estados miembros para llevarla a la práctica antes de cerrarse el plazo del 30 de julio? - ¿Tiene previstas la Comisión iniciativas posteriores relacionadas con las patentes y la biotecnología?