Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Nanoparticle development for molecular imaging and drug delivery

Article Category

Article available in the following languages:

Pequeñas partículas con gran importancia

Con tamaños comprendidos en la escala de átomos y moléculas, las nanopartículas son excelentes candidatos para técnicas de imagen molecular, de administración farmacológica y de inhibición de virus. Unos investigadores financiados por la Unión Europea demostraron su utilidad en diferentes áreas biomédicas.

Las nanopartículas pueden ser funcionalizadas de muchas maneras, siendo sus aplicaciones potenciales prácticamente ilimitadas. Las modificaciones pueden incrementar su biocompatibilidad, su capacidad para ser reconocidas y poder unirse de manera específica a moléculas biológicas, su fluorescencia o su habilidad para la administración de fármacos. Las nanopartículas también pueden incluir combinaciones de todas estas funciones. Los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea «Nanoparticle development for molecular imaging and drug delivery» (NANOMEDICINE/IMAGING) llevaron a cabo estudios detallados sobre la amplia variedad de capacidades y posibilidades que ofrecen las nanopartículas para su empleo en la biomedicina. El objetivo se centró en el estudio de la aplicación potencial de las nanopartículas en técnicas de imagen molecular, en la administración farmacológica, en la detección e inhibición de virus y en su uso como sondas de la función cerebral. Gracias al desarrollo de novedosos ligandos de enlace y al empleo de partículas magnéticas, se generaron grupos de nanopartículas. Actualmente, el equipo de investigación del proyecto NANOMEDICINE/IMAGING está optimizando técnicas con el objetivo de desarrollar núcleos magnéticos para crear grupos de nanopartículas lo suficientemente pequeños y estables para que puedan ser empleados en técnicas de imagen molecular. El empleo de proteínas fluorescentes en vez de nanopartículas para determinar las interacciones entre las proteínas de señalización en el cerebro ha tenido un gran impacto en la investigación científica. Los estudios previos emplearon mayores niveles de cobre y formas menos realistas. Los investigadores demostraron la existencia de varios cambios en la localización de la proteína de superficie celular cuyo mal plegamiento es responsable de la enfermedad de Creutzfeldt–Jakob. Esta es una rara enfermedad neurodegenerativa del cerebro que es incurable y mortal. La glicosilación (la adición de carbohidratos o azúcares) es utilizada profusamente en la naturaleza para funcionalizar moléculas para el reconocimiento y la señalización celular. Los investigadores están estudiando nanopartículas funcionalizadas con carbohidratos de superficie por medio de dos métodos. Combinadas con una molécula química de enlace fotoescindible (es decir, la molécula se libera o escinde mediante la exposición a la luz), las nanopartículas se pueden utilizar para la administración de fármacos. Este trabajo está actualmente en desarrollo. La investigación para desarrollar nanopartículas glicosiladas para la detección e inhibición de virus ha puesto de manifiesto la existencia de una actividad diferente entre las nanopartículas con una cubierta o envoltura a base de glucosa y las nanopartículas con una cubierta o envoltura a base de galactosa. Durante los dos años de duración del proyecto NANOMEDICINA/IMAGING, los socios del consorcio realizaron avances de gran importancia en el desarrollo y la aplicación de nanopartículas funcionalizadas. Este campo de investigación está creciendo de manera exponencial y la Unión Europea está jugando un papel importante, asegurando una posición competitiva en un mercado cada vez más globalizado.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0