Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-27

Biodynamic modelling of compartmentalised bioaccumulation of toxic metals by the clam Scrobicularia plana in European estuaries

Article Category

Article available in the following languages:

Un modelo de la ecotoxicidad de los metales basado en las coquinas

Un equipo de investigadores ha utilizado una especie de almeja para estudiar el efecto de varios metales tóxicos en los entornos de estuario europeos.

La ecotoxicidad es un problema creciente en los estuarios de Europa provocado en parte por los vertidos industriales que contienen metales tóxicos y que se acumulan en invertebrados como la coquina de fango (Scrobicularia plana). Esta circunstancia permite utilizarlos como biomarcadores, esto es, indicadores de la ecotoxicidad general. El proyecto financiado por la Unión Europea BIOSCROBE se sirvió de una modelización biodinámica para simular la acumulación de toxinas en S. plana y así crear un sistema biomarcador de la ecotoxicidad para los estuarios europeos. Este modelo tuvo en cuenta la cantidad de metal tóxico aportada al estuario y la deposición de sedimentos para calcular las tasas de acumulación. De esta forma se generó información sobre la bioacumulación de metales en distintos órganos y ubicaciones subcelulares. El equipo al cargo del proyecto mostró la importancia de las rutas de asimilación de la plata, el cobre, el arsénico y el cinc y que estas toxinas proceden del agua y de los sedimentos. Descubrieron también que las coquinas acumulan sobre todo arsénico, cobre y cinc. Las rutas de almacenamiento de cada elemento y los puntos en los que se acumulan son distintos para cada metal. El trabajo de BIOSCROBE aporta un método nuevo de modelar la ecotoxicidad mediante una especie clave del ecosistema de estuario.

Palabras clave

Ecotoxicidad, coquinas, metal tóxico, estuario, vertidos industriales, Scrobicularia plana, biomarcador, modelización biodinámica, acumulación de toxinas, acumulación de sedimentos, bioacumulación de metales

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación