Alas que cambian de forma
Cualquier persona que haya ocupado un asiento de pasillo habrá observado cómo suben y bajan las aletas en el borde de ataque de las alas de los aviones. Ayudan a que el avión realice de forma segura las maniobras de despegue y aterrizaje. Los bordes de ataque de forma variable son algunos de los más recientes conceptos para alas. Se espera que permitan reducir la fricción y el ruido y modificar la forma de las alas perfectamente para conseguir la forma deseada de la superficie sustentadora. Reducir la fricción permitirá también reducir el consumo de combustible y las emisiones. La implantación práctica de diseños de ala de forma variable con materiales convencionales (como el aluminio) se ha topado con dificultades. Un equipo de científicos financiado con fondos europeos que cuenta con herramientas de diseño aeroelástico propias ha creado un sistema de demostración en el marco del proyecto «Leading edge actuation topology design and demonstration» (LEATOP). Esta tecnología incluye un sistema de actuadores y requiere una distribución de la rigidez del revestimiento cuya viabilidad se verificó mediante análisis de elementos finitos. El sistema se basa en gran parte en aluminio, utilizado por el sistema cinemático para deformar el ala y el propio revestimiento de forma variable. En un banco de pruebas especialmente diseñado para este proyecto, se aplicaron los pesos correspondientes a las cargas previstas en direcciones predefinidas y se llevaron a cabo mediciones de los esfuerzos y los desplazamientos. El proyecto LEATOP consiguió demostrar el funcionamiento de un sistema de actuadores y un revestimiento de forma variable que podría proporcionar las formas variables deseadas manteniendo la forma de crucero de la superficie sustentadora bajo cargas de crucero. Con ello, este ambicioso programa de investigación de la UE para desarrollar aeronaves más respetuosas con el medio ambiente está un paso más cerca de convertirse en realidad. La comercialización no solo beneficiará al medio ambiente, sino también a los fabricantes de aviones de la UE, que se situarán a la vanguardia de las últimas tecnologías.
Palabras clave
Ala, forma variable, bordes de ataque, superficie sustentadora, sistema de demostración, actuador, distribución de la rigidez del revestimiento, análisis de elementos finitos, aeroelasticidad