Skip to main content

VISION ADVANCED INFRASTRUCTURE FOR RESEARCH

Article Category

Article available in the folowing languages:

Herramientas de visualización para investigación

Mediante la colaboración entre distintas instalaciones europeas de visualización de alto nivel, una iniciativa financiada por la Unión Europea ha brindado a la comunidad científica el apoyo necesario para visualizar grandes volúmenes de información de tal modo que se puedan extraer resultados rápida y fácilmente.

Economía digital

Los desafíos científicos actuales, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la emergencia de amenazas públicas exigen gestionar volúmenes de información cada vez mayores. En particular, las capacidades crecientes de las simulaciones científicas y de ingeniería exigen el desarrollo de herramientas y técnicas potentes de visualización. Desafortunadamente, para muchos equipos de investigación, la inversión en las instalaciones de visualización necesarias no está justificada por su uso real. El proyecto VISIONAIR (Vision advanced infrastructure for research), financiado por la Unión Europea, se inició con la intención de llenar este vacío abriendo las puertas de las instalaciones asociadas a usuarios interesados. La red VISIONAIR, que contaba con más de veinticuatro miembros repartidos por toda Europa, ofreció instalaciones de realidad virtual, realidad aumentada y visualización científica avanzada. Se invitó a los investigadores europeos y de todo el mundo a trabajar utilizando las capacidades de las infraestructuras comunes. Después de enviar una propuesta adecuada, se concedió a los investigadores acceso físico y gratuito a software dedicado a la visualización. No solo pudieron acceder a las mejores instalaciones de visualización de Europa, sino que también recibieron soporte para crear imágenes de alta resolución y transferirlas mediante redes de alta velocidad. A lo largo de los cuatro años del proyecto, se brindó apoyo a ciento veintidós proyectos, lo cual dio lugar a una experiencia única y decididamente interdisciplinaria de instalaciones de visualización e interacción. Los socios del proyecto mantuvieron una gran base de datos de software de visualización y modelos disponible para todos los usuarios. Las herramientas de software fueron desde los filtros de procesamiento, convertidores y lectores hasta paquetes completos de modelización y visualización. Los servicios virtuales de visualización ofrecieron soporte para visualizar formas digitales en 3D y modelos geométricos de más dimensiones que se pudieron analizar y enriquecer con otros datos. Los investigadores también pudieron acceder a las tecnologías de visualización, como pantallas de amplio rango dinámico y holográficas. Gracias al establecimiento de una infraestructura dedicada a la investigación sobre visualización, el proyecto VISIONAIR ha facilitado la cooperación internacional dentro de la Unión Europea. Lo que es más importante, la visibilidad y el atractivo del Espacio Europeo de Investigación (EEI) mejoraron de forma notable entre las comunidades científicas de todo el mundo.

Palabras clave

Herramientas de visualización, realidad virtual, realidad aumentada, redes de alta velocidad, pantallas holográficas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación