Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Proteomics facility at the Institute of Molecular Biology and Biotechnology

Article Category

Article available in the following languages:

Un nuevo grupo en Grecia dedicado a la investigación sobre proteínas

La proteómica consiste en el estudio del conjunto de las proteínas sintetizadas por un organismo y resulta fundamental para descubrir biomarcadores de enfermedad y dianas terapéuticas. La financiación de la Unión Europea ha apoyado la creación de un centro de proteómica con el propósito de reforzar una importante región de convergencia de la Unión Europea.

Las proteínas desempeñan un papel fundamental en prácticamente todas las funciones celulares y de los distintos sistemas, desde la señalización y la comunicación hasta las relacionadas con el metabolismo y las actividades de los sistemas cardiovascular y nervioso. La proteómica supone para la investigación de las proteínas lo que la genómica para la genética; en concreto, consiste en el estudio del conjunto de los complementos proteicos de un organismo. Esto a su vez está relacionado de forma ascendente con los genes encargados de codificar estas proteínas y con los sistemas que activan o inhiben su síntesis y, de forma descendente, con la salud y las enfermedades. Un instituto de investigación de gran renombre a escala mundial, el Instituto de Biología Molecular y Biotecnología de Creta, contó con fondos europeos para poner en marcha el proyecto «Proteomics facility at the Institute of Molecular Biology and Biotechnology» (PROFI)(se abrirá en una nueva ventana) con el propósito de incluir la proteómica entre sus áreas de investigación de carácter multidisciplinar. El instituto elaboró un exhaustivo programa de investigación que abarcaba la genética, las neurociencias, la inmunología, la función proteica y la biología estructural. El trabajo se vio reforzado por la colaboración con otros grupos dedicados a la física, las matemáticas y la informática también pertenecientes a FORTH («Fundación para la Investigación y la Tecnología-HELLAS», Grecia). El nuevo centro de proteómica del citado instituto cuenta con instrumentos de experimentación, ordenadores y programas informáticos de última generación. Los encargados de sacar el máximo partido a estos recursos son el director de la institución, dos postdoctorados y un técnico. Todos ellos aportan al grupo unos conocimientos especializados destacables. En el transcurso de su corta existencia, el centro de proteómica ya ha generado nueve publicaciones arbitradas de índole científica y los investigadores que desarrollan allí sus funciones han captado la atención de la comunidad internacional en múltiples congresos gracias a diversos documentos y presentaciones mediante carteles. Este centro ofrece un gran valor añadido al Instituto de Biología Molecular y Biotecnología de Creta, de talla mundial. La fuerte presencia en el panorama de la investigación a escala internacional de la que ya disfruta dicho centro ha sentado las bases para atraer a más expertos en la materia, así como colaboraciones y financiación adicionales para apoyar los esfuerzos de investigación. Esto tendrá una gran repercusión en el ámbito del diagnóstico molecular, a la hora de identificar biomarcadores y en el desarrollo de nuevos medicamentos para tratar el cáncer y enfermedades neurodegenerativas e infecciosas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0