Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-07

Article available in the following languages:

Los europeos echan una mano a Suráfrica en la investigación espacial

Instituciones científicas de la Comunidad Europea están prestando asistencia al desarrollo de la investigación espacial en África, apoyando concretamente la construcción del mayor telescopio del hemisferio sur. Las obras del "Southern African Large Telescope" (SALT) empezaron ...

Instituciones científicas de la Comunidad Europea están prestando asistencia al desarrollo de la investigación espacial en África, apoyando concretamente la construcción del mayor telescopio del hemisferio sur. Las obras del "Southern African Large Telescope" (SALT) empezaron este mes en el recinto del Observatorio astronómico sudafricano situado cerca de Sutherland, en Cabo Norte. Cuando finalice la construcción en el año 2003, el telescopio dispondrá de un espejo hexagonal de 11 metros capaz de detectar fuentes distantes de luz muy tenues para que las pueda ver el ojo humano, equivalentes, por ejemplo, a la luz que desprendería una vela colocada en la superficie de la luna. El coste total del proyecto ha sido calculado en 200 millones de randes. Una cuarta parte del coste del proyecto ha sido financiada por el Gobierno sudafricano, mientras que el porcentaje restante ha sido cubierto con donativos de socios extranjeros, entre los que se incluyen universidades e institutos científicos de Alemania y Reino Unido. Suráfrica confía en que el proyecto contribuirá al desarrollo económico del país al atraer científicos y turistas procedentes de todo el planeta. No sólo eso, sino que también se espera que inspire a nuevas generaciones de científicos tanto en el mismo país como en Estados vecinos. "Un telescopio de estas características permitirá elevar una plataforma para el desarrollo de las ciencias fundamentales en el continente africano", ha afirmado Ben Ngubane, Ministro sudafricano de Arte, Cultura, Ciencia y Tecnología.