La biología de los linajes embrionarios tempranos
Los complejos procesos de diferenciación, proliferación y migración celular, así como de muerte celular programada, están implicados en el establecimiento de los linajes celulares embrionarios tempranos. En los últimos años se está prestando una creciente atención a los estudios de pre-implantación, donde embriones de ratón pueden desarrollarse ex vivo en condiciones de cultivo definidas. En estos estudios es posible estudiar las rutas de señalización gracias al aporte de compuestos farmacológicos al medio de cultivo. Además, el empleo de ratones modificados genéticamente y de modelos experimentales de cultivos celulares permite en la actualidad la realización de estudios in vivo e in vitro. Los socios del proyecto financiado por la Unión Europea «Formation, maintenance and differentation of the extraembryonic endoderm linage» (EXEL) se centraron en el estudio del linaje celular embrionario del endodermo primario (PrE). El PrE y otro linaje celular, el epiblasto (Epi), derivan de un progenitor común. Mientras que el Epi es pluripotencial y se desarrolla dando origen al embrión, el PrE da lugar al saco vitelino extraembrionario. En el pasado no se prestó la suficiente atención a los estudios del PrE debido a su origen extraembrionario. Como resultado de las actividades del proyecto, se diferenciaron las rutas de señalización implicadas en la formación del PrE y del Epi. También se definieron papeles diferentes para varios receptores tirosina quinasas. El receptor del factor de crecimiento de fibroblastos estaba implicado en la especificación de las células madre embrionarias del PrE, mientras que el receptor del factor de crecimiento derivado de plaquetas era necesario para la supervivencia de las células del PrE. Los investigadores también identificaron nuevas rutas de señalización implicadas en la diferenciación de las células madre embrionarias del PrE empleando un modelo experimental de células madre del PrE in vitro. En este contexto, se descubrió que la ruta de señalización Wnt desempeñaba un papel importante en la regulación de la homeostasis de estas células madre. En conjunto, los resultados del proyecto EXEL proporcionaron una mejor comprensión del desarrollo y de la biología de las células madre de los linajes embrionarios primarios. Además, el conocimiento obtenido contribuirá al desarrollo de nuevos métodos y técnicas en la medicina regenerativa.
Palabras clave
Linajes embrionarios, diferenciación celular, endodermo extraembrionario, endodermo primario, epiblasto