Fomentar la excelencia en la investigación científica
Gracias al programa de becas «European Molecular Biology Laboratory interdisciplinary postdocs» (EIPOD), financiado por la UE, se dotó a diversos investigadores noveles con nuevas habilidades y una mayor variedad de competencias con el fin de ayudar a garantizar la competitividad de Europa a escala mundial. EIPOD invitó a jóvenes investigadores a proponer libremente y desarrollar proyectos de carácter interdisciplinar entre los campos a los que se dedica el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL). El EMBL es una de las instituciones de investigación más prestigiosas del mundo y el principal laboratorio dedicado a las ciencias de la vida de Europa. El proyecto reunió a investigadores dedicados a diferentes disciplinas científicas y financió su labor, independientemente de su nacionalidad, durante un periodo de tres años. La evaluación de los aspirantes se basó casi exclusivamente en el valor científico y la naturaleza interdisciplinar de los proyectos propuestos. El programa de becas también alentó a los investigadores para que se aventuraran en un nuevo dominio de investigación. EIPOD se cimentó en una investigación con un elevado grado de interactividad entre los líderes de los grupos de diferentes unidades de investigación y trabajó para propiciar sinergias surgidas al conjugar campos científicos afines pero aún sin vincular. Junto a la investigación interdisciplinar más vanguardista, los becados pudieron beneficiarse de la amplia variedad de oportunidades para recibir orientación y formación del más alto nivel y para el desarrollo profesional que ofrece el EMBL. Además, tienen a su disposición una red de antiguos alumnos para ayudarles en su reincorporación al panorama de la investigación a escala nacional. Las actividades específicas de información y comunicación propiciaron que, durante los cuatro años de la andadura de la iniciativa, casi se duplicara el número de solicitudes recibidas en las convocatorias, lo que contribuyó a impulsar el programa de becas. El compromiso del consorcio con el equilibrio de género quedó patente ya que cerca del 50 % de las solicitudes agraciadas pertenecían a investigadoras. Los investigadores, dedicados a todas las disciplinas de la ciencia —desde la medicina hasta la ingeniería—, completaron su formación y obtuvieron nuevas pericias y una mayor diversidad de habilidades que resultarán fundamentales en sus respectivas carreras. EIPOD contribuyó a garantizar que en Europa se desarrolle una investigación científica de talla mundial que, a su vez, producirá resultados de la máxima calidad.