Se reforzará el programa PHARE
La Comisión Europea se propone consolidar el programa PHARE de asistencia a los países candidatos a la adhesión a la UE en consonancia con las recomendaciones extraídas de un estudio del programa encargado a finales de 1999. En la presentación del estudio, Günter Verheugen, Comisario europeo para la Ampliación, instó a la Comisión a emprender gestiones teniendo en cuenta estos resultados: "Debemos entender que los países candidatos que reciben fondos PHARE en pocos años manejarán grandes cantidades de dinero comunitario. Esto supone adaptar planteamientos para establecer las instituciones convenientes y delegar responsabilidades donde podamos". Según se desprende del estudio, las reformas emprendidas en 1997 ya están dando resultado, si bien es preciso redoblar esfuerzos cuando se está aproximando el momento de la adhesión. En este sentido, son de especial interés la capacidad de asimilación de los países candidatos, los convenios de programas plurianuales, la creciente responsabilidad administradora de fondos de los candidatos y la mayor integración de enfoques propios de los Fondos estructurales en el programa PHARE. "Confío en que a partir del próximo año empezaremos la programación de acciones que puedan sustentarse primero en PHARE y posteriormente en los Fondos estructurales, con el mayor grado posible de continuidad", declaró el Comisario Verheugen.