Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27
Generation of a new class of antiretrovirals targeting HIV-cellular cofactors interactions

Article Category

Article available in the following languages:

Una nueva generación de fármacos anti-VIH

La pandemia del SIDA subraya la necesidad de contar con tratamientos innovadores. Se espera que la identificación de nuevas dianas farmacológicas para detener la replicación del VIH reduzca la magnitud de esta crisis sanitaria.

A nivel mundial, se estima que cerca de treinta millones de personas están infectadas por el VIH. La única manera de reducir la transmisión y la replicación del virus es la prevención y el empleo de fármacos antirretrovirales (ARV). Actualmente, existen veintisiete fármacos aprobados que bloquean la función normal de enzimas del VIH que son esenciales para completar la replicación vírica en células infectadas. La capacidad innata del virus para mutar sus enzimas y eludir la acción del sistema inmune ha motivado la aparición de cepas farmacorresistentes. Este hecho obliga inevitablemente al desarrollo continuo de nuevos fármacos con un modo de acción completamente diferente. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos HIVINNOV(se abrirá en una nueva ventana) (Generation of a new class of antiretrovirals targeting HIV-cellular cofactors interactions) propuso una nueva clase de fármacos antirretrovirales que actúan específicamente sobre la interacción entre virus y huésped. Los investigadores basaron su estrategia en dos moléculas, los cofactores de la enzima integrasa y la proteína de la cápside (CA). Los socios han desempeñado un papel importante en el descubrimiento de estos cofactores y en la determinación de su importancia en el ciclo vital del VIH. También han desarrollado pequeñas moléculas que presentan una alta actividad ARV y que inhiben la interacción entre la integrasa y el LEDGF. Los resultados indicaron que estas moléculas afectan a la integración del virus en las células diana y durante la producción de partículas infecciosas. Las moléculas fueron validadas in vivo para esta nueva clase de ARV en el modelo de ratón humanizado de la infección por VIH. Los investigadores delinearon la estructura del cofactor Transportin-SR2 e identificaron compuestos capaces de bloquear su interacción con CA. Se han obtenido éxitos prometedores y estas moléculas están investigándose por su capacidad antiviral. Es importante destacar que los socios descubrieron un nuevo papel en la proteína de choque térmico (Hsp90) relativo al control de la reactivación del VIH tras hallarse en estado de latencia. También corroboraron la idoneidad del modelo de ratón NGS-HIS del VIH para la validación de la eficacia del fármaco anti-VIH durante la administración oral del mismo. Se espera que la nueva generación de fármacos desarrollados por el consorcio HIVINNOV logre hacer frente a los problemas actuales de resistencia farmacológica asociados con el tratamiento del VIH. También es muy importante la contribución del consorcio en la comercialización de fármacos en los países que tienen una participación activa en ensayos clínicos de fase II.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0