European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fast Analog Computing with Emergent Transient States - Initial Training Network (FACETS-ITN)

Article Category

Article available in the following languages:

Un impulso a las ciencias del cerebro a través del trabajo en red

Uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la comunidad científica en la actualidad consiste en comprender el funcionamiento del cerebro humano. Una iniciativa de la Unión Europea forjó una red interdisciplinar para estudiar el cerebro y sus implicaciones para la informática.

Salud icon Salud

Ahondar en la investigación sobre el cerebro puede proporcionar un mayor grado de comprensión sobre los principios computacionales de este órgano. Esto conducirá al desarrollo de nuevas terapias para tratar enfermedades cerebrales y de tecnologías de la información y la comunicación novedosas y emergentes. Gracias a la financiación de la UE, el proyecto «Fast analog computing with emergent transient states - Initial Training Network (FACETS-ITN)» (FACETS-ITN) estableció una red de investigación y formación compuesta por estudiantes de doctorado e investigadores postdoctorales noveles dedicados a diferentes disciplinas científicas con el objetivo de estudiar el campo al alza de la computación neuronal. El reto era crear vínculos entre las neurociencias y las ciencias de la información basándose en los resultados derivados de los proyectos BRAINSCALES y FACETS, que son anteriores. Los frutos del proyecto incluyen oportunidades de financiación de hasta tres años de las que se benefician veintidós investigadores pertenecientes a catorce instituciones asociadas entre universidades y centros de investigación de seis Estados miembros de la UE. Dichas oportunidades incluían tanto investigación como formación en los ámbitos seleccionados, además de estancias en los laboratorios de los socios. Los títulos de doctorado fueron concedidos por las universidades asociadas. La red de FACETS-ITN se vio aún más reforzada por diversos talleres que versaban sobre varios ámbitos temáticos de índole científica y sobre habilidades complementarias, así como por conferencias estudiantiles en las que participaron destacados expertos en la materia. La red publicó sus hallazgos científicos clave en diversas revistas de carácter internacional y también los expuso en diferentes congresos. FACETS-ITN incrementó el conocimiento relativo al modo en que el cerebro procesa información, contribuyendo así al Proyecto Cerebro Humano. Esta iniciativa emblemática de la UE la conforman más de ochenta socios de todo el mundo que simularán el funcionamiento del cerebro humano y después se servirán de este conocimiento para desarrollar y utilizar novedosos productos relacionados con la informática y la robótica.

Palabras clave

Ciencias del cerebro, neurología, computación analógica, estados transitorios, red de formación, neurociencias

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación