Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Transnational networks in European environmental policy – path dependent or learning?

Article Category

Article available in the following languages:

Los factores definitorios de la gobernanza europea

Una nueva visión sobre cómo las redes transnacionales se adaptaron a distintos contextos institucionales fomenta la innovación conceptual y empírica en el campo de la historiografía comunitaria.

Cuando el 7 de febrero de 1992 los miembros de la Comunidad Europea firmaron el Tratado de Maastricht en la ciudad neerlandesa del mismo nombre, se pusieron en marcha muchas políticas, una de ellas sobre redes transeuropeas. Desde entonces se ha avanzado notablemente en la materia. Un proyecto Marie Curie anterior dedicado a indagar en los orígenes de la política medioambiental europea sentó las bases de «Transnational networks in European environmental policy – path dependent or learning?» (LEARNEURPATH), financiado con fondos comunitarios. Esta iniciativa da un paso más e incluye en su estudio el Tratado de Maastricht, antes llamado Tratado de la Unión Europea (TUE), con el objetivo de analizar la agenda a largo plazo y establecer si existe dependencia de las redes y las políticas. El equipo realizó un retrato diacrónico de cuatro áreas distintas: la protección de la naturaleza, los movimientos antinucleares, la política hidrológica y los principios básicos de acción. Para ello, emprendió una investigación multiarchivo y utilizó materiales publicados y entrevistas pertenecientes a la historia oral. Los resultados revelan la importancia de la dependencia de las decisiones previas, como la composición de los grupos de expertos, y reflejan claros indicios de aprendizaje en lo que a cooperación efectiva se refiere. Uno de los principales logros del proyecto consistió en establecer nexos entre bases de datos académicas y publicaciones de relevancia internacional, colmando así un vacío en el conocimiento histórico de la Unión Europea. Ello a su vez permite comparar los agentes sociales de distintos sectores desde un prisma innovador. El proyecto reintegró además las concepciones iniciales de las organizaciones internacionales y la política medioambiental.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0