Un futuro brillante para la investigación con láser en Europa
El proyecto financiado con fondos europeos LASERLAB-EUROPE(se abrirá en una nueva ventana) (The integrated initiative of European laser research infrastructures III) reunió a treinta y tres organizaciones de dieciséis países europeos con el propósito de crear un espacio que permitiera elevar la investigación con láser a nuevas cotas. En conjunto, entre LASERLAB-EUROPE y sus socios abarcaron la mayoría de los Estados miembros de la UE. Veintidós centros ofrecieron acceso a sus laboratorios a diversos equipos de investigación, redes y colectivos dedicados a este ámbito tanto de Europa como de otras partes del mundo. El programa de acceso transnacional proporcionó a científicos la oportunidad de utilizar instalaciones especializadas de grandes dimensiones para sus investigaciones, allanando así el camino hacia nuevos descubrimientos. También ofreció formación a una nueva generación de científicos noveles deseosos de adentrarse en una carrera profesional dedicada al desarrollo y la investigación del láser. El consorcio puso sus miras en una variedad de instrumentos láser de última generación que se utilizan en cuatro ámbitos de aplicación y que resultan importantes para mantener la posición competitiva de Europa en los mismos. Entre ellos se cuentan el uso de los láseres y la fotónica en los campos de la biología y la salud, la generación y aceleración de partículas cargadas, así como el desarrollo de fuentes de radiación en los extremos. Mediante la promoción de una cultura de cooperación transnacional, LASERLAB-EUROPE fortaleció las capacidades de su infraestructura virtual para adaptarse a los nuevos adelantos en la ciencia del láser. El objetivo último de LASERLAB-EUROPE fue superar la fragmentación de este sector entre los distintos laboratorios de investigación con láser de ámbito nacional que existen en Europa. Al mismo tiempo, ayudó a los Estados miembros de la UE a crear nuevas infraestructuras allí donde era conveniente. Asimismo, se creó la infraestructura europea ELI (Extreme Light Infrastructure) —dotada con las mejores instalaciones de láser del mundo— en tres emplazamientos de República Checa, Hungría y Rumanía. Otro proyecto europeo de gran calado, HIPER, estudió la posibilidad de crear energía a partir de la fusión, una fuente abundante y segura. El consorcio LASERLAB-EUROPE ha desarrollado dispositivos láser de mesa punteros para su uso en los ámbitos de las ciencias de la vida y ambientales, la medicina, la ingeniería y la ciencia en general.