Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

"Quizás se requieran nuevas restricciones en relación con la EEB", indica el comité científico a la Comisión

El comité científico director (SSC) responsable de asesorar a la Comisión Europea sobre diversos temas científicos afirma que pueden ser necesarias otras restricciones en la utilización de tejidos bovinos "siempre que las medidas de gestión del riesgo aplicadas no garanticen q...

El comité científico director (SSC) responsable de asesorar a la Comisión Europea sobre diversos temas científicos afirma que pueden ser necesarias otras restricciones en la utilización de tejidos bovinos "siempre que las medidas de gestión del riesgo aplicadas no garanticen que es muy improbable la presencia de EEB". En sus respuestas se refirió a numerosas cuestiones relacionadas con la EEB y la seguridad alimentaria, planteadas en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del 4 de diciembre. Según el SSC, la carne separada mecánicamente de los huesos bovinos debe considerarse como material de riesgo, si se obtiene del cráneo o de huesos de la columna vertebral de animales mayores de 12 meses. Los científicos aconsejan asimismo que, además de utilizar los actuales procesos de purificación por filtrado de proteínas, las grasas procedentes de los tejidos del ganado deberán someterse a un tratamiento de cocción a alta presión para reducir al mínimo su posible infectividad con EEB cuando se utilicen en la alimentación de ganado. Los científicos confirmaron una vez más que son seguras las proteínas hidrolizadas procedentes de las pieles bovinas y de otros tejidos que no sean materiales específicos de riesgo, con la condición de que se empleen los procesos adecuados de producción y extracción. El SSC informa que el ganado "nacido antes de la prohibición efectiva de harinas de carne o huesos en los piensos, o los animales nacidos durante el período en que esta prohibición no se aplicaba correctamente, podrían plantear un riesgo más elevado, lo cual justificaría nuevas restricciones en la utilización de tejidos animales." La Comisión Europea ha acogido favorablemente este consejo, y prevé responder en un futuro próximo a las diversas medidas sugeridas por el SSC.