Una universidad griega a la vanguardia de las cadenas de suministro ecológicas para el sector agroalimentario
La Universidad Aristóteles de Tesalónica (AUTh), una de las universidades modernas más antiguas y grandes de Grecia y de la región de los Balcanes, está dando pasos para ampliar su labor al dominio de la investigación centrada en la SCM ecológicas. El proyecto financiado con fondos europeos GREEN-AGRICHAINS (Innovation capacity building by strengthening expertise and research in the design, planning and operations of green agrifood supply chains) trabajó para desarrollar la capacidad de esta universidad para la SCM y la logística ecológicas, con las miras puestas en el sector agroalimentario de Grecia. Los socios del proyecto abarcaron todos los aspectos del proceso de diseño y planificación de cadenas alimentarias en el que se sustenta la SCM. Entre estos se cuentan la agricultura sostenible y de precisión, la logística inversa, la SCM ecológicas, el aprovisionamiento y abastecimiento ecológico, la gestión de residuos y la reutilización de envases, el transporte, la eficiencia en el consumo energético, los mercados ecológicos, la contabilidad ambiental y la responsabilidad social corporativa. GREEN-AGRICHAINS seleccionó y acogió a diecisiete investigadores postdoctorales. También estableció relaciones sinérgicas con entidades del sector agroalimentario, dando lugar a nuevas oportunidades de generar productos de valor añadido. Éstas incluyeron cesiones de personal destinadas a propiciar la transferencia de conocimientos con doce organizaciones asociadas. Los investigadores elaboraron más de ciento diez publicaciones, entre artículos en revistas científicas arbitradas, capítulos en manuales y actas de congresos, además de una obra sobre SCM ecológicas. Asimismo, otros veinticinco documentos de trabajo se encuentran en fase de preparación o revisión. Hasta la fecha, los investigadores han presentado dieciocho propuestas de investigación y se ha concedido financiación a cuatro. El proyecto organizó cinco jornadas informativas en Tesalónica con el fin de incrementar el grado de concienciación pública. Estos eventos incluyeron actividades de creación de asociaciones con el propósito de explorar las oportunidades de establecer sinergias entre GREEN-AGRICHAINS y otros proyectos e iniciativas de Europa, así como de propiciar el trabajo en red, la colaboración y la participación en planes de financiación nacionales y europeos. En 2015 se celebró un congreso internacional del máximo nivel en el que se abordaron cuestiones relacionadas con la SCM y la logística en el sector agroalimentario desde el punto de vista de la sostenibilidad que atrajo a 186 participantes de 11 países. Al reunir al ámbito académico, al sector industrial, a la sociedad y a autoridades gubernamentales, GREEN-AGRICHAINS creó y amplió los vínculos de investigación de la AUTh en el campo de la SCM ecológica y sostenible. El resultado final será una «ecologización» de las prácticas empresariales del sector que incrementen la competitividad, promoviendo a la vez el bienestar económico y social de la región.
Palabras clave
Agroalimentario, gestión de cadenas de suministro, Universidad Aristóteles de Tesalónica, GREEN-AGRICHAINS