Control genético de la respuesta a la sequía
El concepto de ADN no codificante se ha puesto en duda recientemente tras el descubrimiento de mecanismos genéticos de control como el ARN no codificante intergénico largo (lincRNA). Estas moléculas regulan numerosas vías de respuesta al estrés y procesos de crecimiento, pero se conoce poco su papel en las plantas y otros organismos que realizan la fotosíntesis. El proyecto financiado con fondos europeos GREENLINCS (Functional roles of long noncoding RNAs in drought stress responses of Arabidopsis) emprendió una investigación sobre las moléculas del lincRNA en Arabidopsis thaliana y Phaeodactylum tricornutum, que son una planta modelo y una especie de diatomea, respectivamente. GREENLINCS empezó identificando varios centenares de lincRNA que se expresan de forma diferente en condiciones de indisponibilidad de agua. Se identificaron también varios lincRNA que responden a concentraciones de fosfatos muy elevadas o muy bajas (otro factor común de estrés para las plantas). A continuación, se estudió la modificación en la expresión de estas moléculas en función de la intensidad del estrés. Se observó que, generalmente, los lincRNA no se expresaban hasta que aparecían las condiciones de estrés. Los resultados del estudio de GREENLINCS aportan conocimientos nuevos sobre el papel de los lincRNAs en los organismos fotosintéticos. Este proyecto ha suministrado a la ciencia genes candidatos nuevos para obtener cultivos manipulados genéticamente para ser tolerantes a las sequías.