European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Forecasting the climatic and health consequences <br/>of global warming on permafrost environments

Article Category

Article available in the following languages:

La vida oculta en el permafrost

Un equipo de investigadores de la Unión Europea ha desarrollado un nuevo método para estudiar los microbios presentes en el permafrost comparando los genomas de los caballos actuales con los de sus ancestros milenarios.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El permafrost del hemisferio norte alberga gran variedad de material genético antiguo, incluidos bacterias y virus que podrían resultar nocivos. Habida cuenta de que gran parte del permafrost se derretirá como consecuencia del calentamiento global, es preciso saber con exactitud qué microbios se encuentran congelados bajo la superficie. El proyecto «Forecasting the climatic and health consequences of global warming on permafrost environments» (PERMATHREAT), financiado con fondos europeos, aborda esta cuestión empleando novedosas técnicas de secuenciación para identificar bacterias y virus atrapados en el permafrost. En primer lugar, el equipo diseñó un sistema de análisis comparativo que le permitiría aislar varias poblaciones de microbios de una misma muestra. Este método se utilizó a lo largo del proyecto para extraer el ADN de caballos sepultados en el permafrost hace miles de años. Su material genético se comparó con el de los caballos modernos a fin de identificar las diferencias en la población bacteriana y vírica presente en las muestras. Los artífices de PERMATHREAT descubrieron cómo, a lo largo de los siglos, los caballos siberianos han ido adaptándose a climas extremadamente fríos. Asimismo, fueron los primeros en describir la diversidad genética del caballo de Przewalski, una raza poco extendida. El consorcio de PERMATHREAT ha aportado nuevos instrumentos para estudiar la biodiversidad de microbios presentes en el permafrost, lo que permitirá predecir de forma más certera los cambios medioambientales de las próximas décadas.

Palabras clave

Permafrost, microbios, caballos, calentamiento global, secuenciación de última generación

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación