Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-28

The Alberese Archaeological Project (AAP): new research techniques for understanding the Roman period in southern Tuscany (2nd century BC – 6th century AD)

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevas técnicas arqueológicas para desentrañar los misterios del periodo romano

Gracias a una serie de ambiciosas campañas de excavación será posible conocer los modelos económicos y urbanísticos romanos vigentes en el sur de la Toscana entre el siglo III a. C. y el siglo VI d. C.

Son muchos los interrogantes aún sin respuesta en lo que respecta a la conquista romana de la región del sur de Etruria. Se sabe poco sobre la infraestructura económica o la evolución de los modelos socioeconómicos y sus repercusiones. Bajo los auspicios de la Unión Europea, el proyecto ALBTUSMED II abordó estas cuestiones empleando una estrategia multiescala y ayudándose de las técnicas científicas y analíticas más modernas. El equipo estudió los datos procedentes de los yacimientos de Alberese y los comparó con los de otras dos subregiones italianas. Sus importantes hallazgos ofrecen nuevas claves sobre los modelos económicos y de desarrollo urbanístico de la región. Se realizaron excavaciones en dos importantes asentamientos romanos: un barrio de artesanos (siglos I-VI d. C.) y un poblado costero (del siglo III a. C al siglo V d. C). Estos lugares aportaron información valiosa sobre las complejas relaciones entre el poder imperial y la actividad local. Se identificaron alrededor de diez asentamientos. La primera monografía publicada y los resultados de la investigación arqueológica se han difundido ampliamente en seminarios, congresos, charlas abiertas al público y ruedas de prensa, así como a través de publicaciones académicas, Internet y las redes sociales. Por otra parte, se creó una plataforma de información geográfica para gestionar los datos espaciales y una base de datos para alojar la información recabada. La labor del equipo resultará de utilidad a la nueva generación de arqueólogos que se dediquen a este campo y llegará a la población a través de los objetos expuestos en los museos locales.

Palabras clave

Periodo romano, modelos económicos, sur de la Toscana, sistemas sociales, excavaciones de Alberese