European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ERASysAPP - Systems Biology Applications

Article Category

Article available in the following languages:

Ampliación de la red dedicada a la biología de sistemas

Un proyecto auspiciado por la Unión Europea alcanzó su objetivo de impulsar iniciativas complementarias centradas en la biología de sistemas (BS). El foco de atención se situó en diversos aspectos traslacionales de la investigación sobre BS con aplicaciones industriales.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental
Salud icon Salud

Los sistemas biológicos son complejos y dinámicos. Aplicar un enfoque de sistemas para abordar redes moleculares en seres vivos implica la elaboración de modelos informáticos y matemáticos, en contraposición al estudio de las propiedades de las moléculas de manera individual. Por ello las iniciativas de investigación en materia de BS deben ser interdisciplinares, colaborativas y disponer de un conjunto tanto de tecnologías y equipos de vanguardia de distintos campos como del máximo nivel de experiencia y especialización académica. El proyecto ERASYSAPP (ERASysAPP - Systems biology applications) se dedicó a estructurar y coordinar inversiones relativas a iniciativas europeas consagradas a la BS. Dieciséis empresas de gestión de la financiación procedentes de trece países organizaron convocatorias transnacionales conjuntas para investigaciones centradas en todo tipo de organismos vivos que resultan de interés en el campo de las ciencias de la vida. En conjunto, mediante las convocatorias orquestadas por ERASYSAPP se sufragaron doce proyectos de investigación transnacionales. Concretamente, se destinó un presupuesto total de 16,9 millones de euros a alrededor de setenta grupos de investigación de diez países. Dado que la integración de las investigaciones resulta fundamental para la BS, los científicos pusieron en marcha una plataforma de creación de asociaciones con el fin de reunir a los miembros adecuados en cada consorcio. De cara a optimizar el trabajo en red, ERASYSAPP organizó dos jornadas de intercambio. Pese a que el proyecto ya ha concluido, los socios han mantenido en funcionamiento la plataforma y siguen celebrando jornadas de este tipo. Desde un primer momento, se estableció una estructura sólida para la gestión de datos dotada con un sistema de gestión de información y modelos denominado FAIRDOM que sirvió de apoyo a los grupos de investigación auspiciados por ERASYSAPP. El proyecto ERASYSAPP también reforzó los vínculos entre los ámbitos académico e industrial en el marco del Espacio Europeo de Investigación (EEI) y organizó cursos de formación para científicos de cualquier nivel académico en el campo de la BS. Gracias a un catálogo de ochenta y nueve planes de estudio universitarios se ofreció una panorámica de los programas de grado en materia de BS, lo que favoreció su transparencia. También se ha desarrollado una plataforma docente de BS que contiene un listado de portales educativos. A través de seis escuelas de verano y cinco talleres sobre gestión de datos se favoreció el desarrollo profesional de alrededor de doscientos cuarenta investigadores. ERASYSAPP ha creado una reserva más amplia de recursos para financiar actividades de investigación en el campo al alza de la BS, del que se espera que ofrezca respuesta a los mayores desafíos actuales de carácter ecológico, económico y sanitario. De esta forma, el papel de la BS se verá reforzado no sólo en el EEI, sino también a nivel mundial.

Palabras clave

Biología de sistemas, red, proyectos, ERASYSAPP, gestión de datos, plataforma educativa

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación