Teledetección para vigilar los gases de efecto invernadero
Las emisiones de GEI representan la causa principal del cambio climático global y las redes de vigilancia de estos gases son cruciales para controlar y limitar su impacto. La labor del programa de vigilancia in situ de los GEI de la UE (ICOS, Sistema de Observación Integrado del Carbono) se complementa con datos recogidos mediante satélite, aunque su cobertura presenta algunas carencias. El proyecto ICOS-INWIRE(se abrirá en una nueva ventana) (ICOS improved sensors, network and interoperability for GMES), financiado por la UE, ha desarrollado sistemas de control y programas informáticos optimizados para potenciar la red de ICOS. ICOS es un proveedor de datos fundamental para los servicios relacionados con los GEI del programa Copérnico —anteriormente denominado Vigilancia Mundial del Medio Ambiente y la Seguridad (GMES)—. Los investigadores de ICOS-INWIRE diseñaron, desarrollaron y pusieron a prueba un nuevo y potente puesto de teledetección que permite medir las concentraciones y los flujos de GEI incluso en lugares apartados. Los componentes clave del prototipo de dicho puesto se probaron en Guayana Francesa, Namibia, Finlandia y Suecia, con resultados satisfactorios. También se trabajó para mejorar el software, los algoritmos y los modelos que emplea ICOS. Asimismo, los investigadores definieron protocolos y métodos para hacer posible una transferencia de datos casi en tiempo real a Copérnico, así como otros procesos con los que racionalizar y mejorar la información facilitada por ICOS. ICOS-INWIRE colaboró con la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un proceso para normalizar las mediciones de flujos. Estas novedades tecnológicas benefician directamente a Copérnico, ICOS y a todo el colectivo dedicado a la teledetección. ICOS-INWIRE posibilitó y después amplió el suministro de datos sobre GEI, de un modo fiable y superior a la tecnología anterior, fusionando las nuevas observaciones in situ de los GEI y la teledetección superficial, a fin de validar la información procedente de los satélites y la asimilación de datos dentro de Copérnico. Así pues, ICOS-INWIRE apoyó la investigación y el desarrollo necesarios para mantener ICOS a la vanguardia de las observaciones del carbono, al dotarlo con la capacidad para brindar los datos de emisiones de GEI de la mayor calidad posible. Disponer de un mayor conocimiento sobre las emisiones de GEI servirá para mejorar los modelos de previsión climática y, así, propiciará que se tomen decisiones más adecuadas en la lucha contra la amenaza que supone el cambio climático.