Una nueva tecnología para favorecer el reciclaje de tierras raras
Las tierras raras, o los lantánidos, son un grupo de diecisiete elementos metálicos químicamente similares que encuentran amplio uso en la vida cotidiana. Forman parte de teléfonos móviles, discos duros, coches híbridos y otros productos con alta demanda. La producción de tierras raras se concentra actualmente en unos pocos países y, al no contar Europa con centros de producción, la volatilidad de su suministro y sus costes pone en riesgo el rendimiento de la industria. Europa dispone de algunos recursos naturales de tierras raras potencialmente explotables. Aun así, el reciclaje de materiales escasos como el neodimio a partir de los productos una vez superada su vida útil supone una necesidad estratégica. Ante la importancia de estos elementos para la vida moderna, la UE está financiando investigaciones para convertir el reciclaje en una opción más factible. El objetivo del proyecto financiado con fondos de la Unión europea REMANENCE(se abrirá en una nueva ventana) (Rare earth magnet recovery for environmental and resource protection) fue aumentar enormemente la cantidad de tierras raras recuperadas de flujos preexistentes de residuos mediante la recuperación y el reciclado de imanes de neodimio-hierro-boro (NdFeB). Se desarrollaron técnicas avanzadas de detección y separación mecánica para recuperar esos imanes de tierras raras a partir de equipos eléctricos y electrónicos. Se examinó el hidrógeno como agente de procesamiento para decrepitar los imanes de NdFeB convirtiéndolos en un polvo hidrogenado. Ese polvo pudo extraerse de dispositivos obsoletos por medios mecánicos y procesarse adicionalmente utilizando procesos de tamizado avanzados. Los investigadores produjeron imanes con características magnéticas comparables a las de imanes realizados con materiales nuevos utilizando el polvo reciclado en el proceso de fabricación existente. Los investigadores estimaron también el impacto energético y medioambiental de la producción de la tierra rara neodimio para imanes comparando productos obsoletos reciclados frente a la extracción de la misma cantidad de material virgen. En los casos contemplados, se determinó que el reciclaje empleó una cantidad de energía significativamente inferior a la empleada por la extracción. En consecuencia, el proyecto REMANENCE diseñó un proceso rentable para la recuperación de imanes de NdFeB a partir de corrientes de residuos antes de que ese material valioso se pierda en vertederos. De este modo, la UE contará con una fuente secundaria de tierras raras, lo que respaldará el crecimiento de la industria de los imanes aglutinados o «bonded» en Europa.