Las dinámicas y consecuencias de una zona atlántica en pleno cambio
Con su análisis de las tendencias principales que se observan en la cuenca atlántica, el proyecto ATLANTIC FUTURE(se abrirá en una nueva ventana) (Towards an Atlantic area? Mapping trends, perspectives and interregional dynamics between Europe, Africa and the Americas) ha constatado de qué manera los cambiantes vínculos económicos, energéticos, culturales, institucionales, medioambientales y en materia de gobierno y seguridad están transformando el área del Atlántico en su conjunto. Las investigaciones de ATLANTIC FUTURE se han centrado en cuatro áreas (economía y finanzas; seguridad; ciudadanos e instituciones; y medio ambiente y recursos). El proyecto ha hecho balance de un contexto internacional en constante cambio, no perdiendo de vista la revitalización del vínculo UE- Estados Unidos y la mejora de las tasas de crecimiento económico a medida que los países han empezado a superar la crisis financiera. Entre otros resultados principales, el programa ha permitido conocer mejor el espacio político atlántico y los cambios en las relaciones Norte América-Europa, Norte-Sur y Sur-Sur. Igualmente, ATLANTIC FUTURE ha generado bases de datos y representaciones gráficas que han ayudado a esquematizar una gran variedad de cuestiones conexas, aportando las necesarias pruebas empíricas. El estudio ha integrado con la debida pluralidad las perspectivas de los distintos sectores interesados, y ha analizado las relaciones entre las diferentes regiones para reconocer las oportunidades y, al mismo tiempo, los desafíos y riesgos, que conlleva incrementar la cooperación en materia de cuestiones atlánticas y desafíos mundiales. ATLANTIC FUTURE ha intentado pronosticar tendencias y perfilar las posibles tendencias futuras; al mismo tiempo, ha evaluado los potenciales efectos de las políticas que derivan de esas tendencias emergentes. Este trabajo ha permitido elaborar un conjunto de recomendaciones de política, dirigidas a la UE, sobre cómo abordar las relaciones con los socios de la cuenca atlántica. Entre otras actividades divulgativas, se han publicado varios folletos, un breve vídeo promocional(se abrirá en una nueva ventana), diversos actos públicos y otras actividades, a través de plataformas de redes sociales, dirigidas a públicos más amplios. En colaboración con la mayoría de los socios del proyecto, el Barcelona Centre for International Affairs organizó el acto de divulgación final, «A transformed Atlantic space: Emerging trends and future scenarios for Europe». Entre otros resultados tangibles, ATLANTIC FUTURE ha generado documentos conceptuales, informes específicos por países y por organizaciones, así como de entrevistas comparativas, documentos de política y, finalmente, el artículo científico «The Atlantic within the Atlantic». Los resultados de la labor del proyecto se han presentado igualmente en un volumen editado bajo el título «Atlantic Future – Shaping a new hemisphere for the 21st century Africa, Europe and the Americas»(se abrirá en una nueva ventana). En conjunto, la labor de ATLANTIC FUTURE ha arrojado luz sobre las transformaciones en marcha en las relaciones internacionales, siendo la tendencia más clara un nuevo reparto de poderes entre los distintos países y el traslado de poder desde los actores estatales a los no estatales. ATLANTIC FUTURE, finalmente, ayuda a concienciar sobre las dinámicas de las relaciones interregionales de la cuenca del Atlántico y sobre los efectos que éstas tienen sobre el proceso de toma de decisiones.