Soluciones innovadoras para reducir los riesgos en el sector industrial
Valorar adecuadamente los riesgos asociados a los sistemas de ingeniería complejos y de grandes dimensiones es una cuestión fundamental durante el proceso de diseño y la fase operativa. Esta tarea puede ser difícil y problemática cuando no se dispone de datos suficientes o estos no son fiables, lo que hace necesarios nuevos sistemas flexibles de modelización de datos, estimación de riesgos y análisis de costes y beneficios. Bajo los auspicios de la Unión Europea, los artífices del proyecto REFERENCE (Research network on flexible risk assessment and decision science) se han propuesto reunir a un equipo multidisciplinario de investigación mediante intercambios de estudiantes de doctorado y postdoctorado y actividades de formación, con el objetivo de diseñar herramientas avanzadas para los sectores marítimo, nuclear, gasístico y petrolífero, así como de gestión de cadenas de suministro y del transporte. El objetivo último de esta iniciativa es adoptar decisiones conducentes a reducir los riesgos y aumentar la sostenibilidad de estos sectores, teniendo en cuenta la relación coste-eficacia y determinadas limitaciones técnicas y económicas. Ya en el ecuador de sus cuatro años de duración, esta iniciativa ha dado lugar a la creación de un marco de evaluación formal de la seguridad (FSA) y a modelos de apoyo para los sectores de las vías de navegación interior, «offshore» y energético. Se ha desarrollado un método de identificación de riesgos y modelización de datos, así como dos modelos de evaluación de riesgos y gestión de incertidumbres que se probaron en operaciones navales en aguas interiores y ejercicios de control de la trayectoria de embarcaciones. Los socios de REFERENCE estudiaron varios métodos e indicadores de control de riesgos aplicado a la navegación interior, la piratería marítima y las instalaciones portuarias. Por otra parte, llevaron a cabo experiencias piloto de FSA para la navegación y el control de trayectorias, la seguridad portuaria y la navegación interior en el río Yangtsé, el sistema acuático más extenso de China. Hasta la fecha, el equipo ha publicado trece artículos y ha organizado cinco seminarios. REFERENCE dará lugar a una metodología estructurada y sistemática destinada a mejorar la seguridad y facilitar el control proactivo de riesgos en varios sectores industriales. Podrá por tanto llevarse a cabo una evaluación de riesgos más efectiva y asociada a la toma de decisiones en las fases operativa y de diseño de sistemas de ingeniería complejos y de grandes dimensiones.
Palabras clave
Sector industrial, evaluación de riesgos, sistemas de ingeniería, ciencias de la decisión