European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Postdoctoral Program in Integrative Kidney Physiology and Pathophysiology

Article Category

Article available in the following languages:

Apoyo a la investigación sobre la insuficiencia renal crónica

La insuficiencia renal crónica (IRC) aqueja a más de cincuenta millones de personas en todo el mundo. Ello supone un gran gasto para los presupuestos de sanidad, y se prevé que la prevalencia de esta dolencia siga al alza, pareja a epidemias asociadas como la obesidad, la hipertensión y la diabetes.

Salud icon Salud

La IRC es una enfermedad progresiva que comporta daños renales irreversibles y, a la larga, la pérdida de función del órgano. Un porcentaje nada desdeñable de quienes padecen IRC no son conscientes de ello. El proyecto IKPP (Postdoctoral program in integrative kidney physiology and pathophysiology) se puso en marcha principalmente en respuesta a la demanda de políticas sanitarias que promoviesen la identificación y el tratamiento de la IRC desde etapas tempranas y a la demanda de una intervención al respecto orquestada a nivel europeo. Esta iniciativa financiada por la UE, sustentada en la dilatada y sólida tradición de Suiza en la investigación renal, conformó una red de destacados especialistas en nefrología experimental y clínica a fin de implantar un nuevo programa postdoctoral en universidades suizas. El «Programa internacional de becas sobre fisiología y fisiopatología renales integradas» (IKPP) iba dirigido a europeos. Su propósito era fomentar el pensamiento integrador y la concienciación en lo referente a los sistemas de homeostasis renal. Este nuevo programa nacional incrementó las posibilidades de movilidad transeuropea para la formación de investigadores experimentados. Los becarios recibieron formación en técnicas de comunicación y gestión que reforzarían el desarrollo de su carrera profesional. En su fase inicial (2010-2013), el IKPP seleccionó a dieciocho becarios, esto es, doce candidatos en la primera convocatoria (del otoño de 2010) y otros seis en la segunda (de la primavera de 2011). En la tercera convocatoria (de la primavera de 2012) se seleccionó a cuatro más. De los veintidós becarios, diecinueve han concluido sus proyectos personales de investigación en el seno del IKPP. La Comisión Europea ha acordado cofinanciar nuevas becas en el marco de IKPP 2. El IKPP proporcionará a Europa una generación nueva de investigadores en materia del riñón, lo que supondrá una magnífica aportación al importante Espacio Europeo de Investigación (EEI). El objetivo último consiste en combatir la epidemia de IRC desentrañando los mecanismos que caracterizan al funcionamiento del riñón sano y enfermo.

Palabras clave

Insuficiencia renal crónica, atención sanitaria, daño renal, políticas sanitarias, investigación sobre el riñón

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación