Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28
International Forum for Aviation Research Support Action

Article Category

Article available in the following languages:

Ampliando la investigación aeronáutica mundial

La Unión Europea ha concedido financiación a una organización internacional dedicada a la investigación aeronáutica para que pueda ampliar su número de miembros y seguir impulsando la investigación en aras de una aviación sostenible.

La industria aeronáutica es una de las mayores responsables del mundo en lo que concierne a las emisiones de dióxido de carbono. El Foro Internacional para la Investigación de la Aviación (IFAR) se estableció en 2010 para abordar ese problema creciente a base de fomentar investigaciones sobre sostenibilidad en el sector de la aviación. IFARS(se abrirá en una nueva ventana) (International Forum for Aviation Research Support Action) fue un proyecto establecido para ayudar a IFAR a ampliarse y prestar mejores servicios al colectivo internacional dedicado a la investigación aeronáutica. Actualmente, IFAR cuenta como miembros con veintiséis organizaciones dedicadas a la investigación aeronáutica, representando así a más de cuarenta mil investigadores de todo el mundo. El resultado más destacado de IFARS fue un documento marco que servirá para orientar la investigación aeronáutica en los años venideros. Para elaborarlo, los miembros recopilaron listados de los objetivos actuales de las organizaciones miembros, así como un listado de tecnologías y conceptos pretendidos para el futuro. Concretamente, esa lista de pretensiones abarcó dos temas: la eficiencia en el servicio relativo al tráfico aéreo y el ruido. IFARS se fijó en la investigación actualmente en curso en relación con estos temas y definió las tendencias para la futura innovación tecnológica. Los mencionados listados indicaban qué miembros de IFAR trabajan actualmente en estos temas y en qué lugar del mundo tiene lugar esa investigación. Toda esta información se encuentra a disposición del público en la página web de IFAR, así como una base de datos de investigadores de doctorado de IFAR. Otras actividades del proyecto se dedicaron a coordinar tres congresos anuales de IFAR, organizar debates sobre el futuro de la aviación entre los miembros del foro y mejorar el documento marco. La labor realizada en IFARS contribuirá a implantar en todo el mundo prácticas aeronáuticas respetuosas con el medio ambiente.

Mi folleto 0 0