European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

IntegratinG Renewables in the EuropEaN Electricity Grid

Article Category

Article available in the following languages:

Directrices para una mejor integración de las fuentes de energía renovables y distribuidas en las redes eléctricas europeas

La producción de energía a partir de fuentes renovables aumenta sin cesar, y los artífices de una iniciativa apoyada por la Unión Europea estudiaron la forma de integrar esa energía en la red de distribución sin perjuicio de la fiabilidad ni la calidad del suministro.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Energía icon Energía

El proyecto IGREENGRID (Integrating renewables in the European electricity grid), financiado con fondos europeos, se centró en los resultados obtenidos por grandes gestores de redes de distribución (GRD) europeos en seis proyectos de demostración. Eran proyectos que versaban sobre la integración de las fuentes de energía renovables y distribuidas (FERD) en las redes de media y baja tensión. Los socios del proyecto definieron los obstáculos existentes de tipo normativo, técnico y económico de cara a llevar a cabo una integración masiva de FERD en la red de distribución. Cada GRD concretó los impedimentos que se encontrarán al tratar de aplicar técnicas inteligentes propuestas a raíz de sus proyectos de demostración. Todos establecieron unos indicadores clave del rendimiento (KPI) para evaluar proyectos actuales y futuros en materia de integración de FERD y para calcular las ventajas de implantar cada una de las soluciones propuestas para implantar redes inteligentes. El equipo de IGREENGRID seleccionó las opciones más prometedoras para solventar los escollos definidos a partir de cálculos realizados con los KPI. Acto seguido, analizó las opciones más prometedoras a nivel de la UE a través de simulaciones basadas en redes representativas indicadas por cada GRD. Los investigadores elaboraron un conjunto de directrices destinadas a autoridades políticas, con el ánimo de facilitar la integración de las FERD. Su aspiración era superar los obstáculos a dicha integración y poner en práctica las soluciones más prometedoras. En dichas directrices se explican a fondo las soluciones propuestas a partir de los proyectos de investigación más relevantes, y se recogen las principales lecciones aprendidas y conocimientos muy especializados al respecto. Incluyen también recomendaciones acerca de las reglas y los criterios adecuados para gestionar los sistemas de distribución, los requisitos técnicos para las FERD, los requisitos para los fabricantes de equipos y los proveedores de tecnologías, así como métodos y herramientas con que llevar a cabo evaluaciones precisas de tipo técnico y económico. IGREENGRID difundió conocimientos y promovió las mejores prácticas con vistas a determinar soluciones posibles para alcanzar una integración eficaz de las FERD. Ello contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, con lo que mejorará la calidad de vida de los ciudadanos de la UE.

Palabras clave

Fuentes de energía renovables y distribuidas, IGREENGRID, red de electricidad, gestores de redes de distribución

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación