European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Modulating mechanisms of the onset of El Niño events

Article Category

Article available in the following languages:

Descubrir la causa del fenómeno de El Niño

Investigadores europeos han empleado grandes conjuntos de datos oceanográficos y sofisticados modelos informáticos para comprender qué causa el fenómeno climático global denominado El Niño.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) es un ciclo de temperaturas cálidas y frías en el océano Pacífico tropical. A pesar de que los climatólogos conocen bien los efectos e impactos a nivel mundial de este fenómeno, aún no se sabe con certeza cómo se inicia. El proyecto financiado por la Unión Europea MEMENTO (Modulating mechanisms of the onset of El Niño events) está empleando datos oceanográficos para comprender qué desencadena el ENSO y, seguidamente, aplicar este conocimiento para mejorar los modelos climáticos. Los resultados preliminares muestran que la temperatura del agua subsuperficial en el océano Pacífico occidental desempeña un papel importante en el inicio del ENSO. Los investigadores estudiaron los mecanismos que explican la acumulación de estas masas de agua y cómo su posterior movimiento afecta a la convención atmosférica, la evaporación, la lluvia y los vientos alisios en esta zona. Posteriormente, los investigadores evaluaron cinco modelos climáticos diferentes para ver si estos lograban reproducir estos mecanismos. De estos, dos reflejaron de manera precisa la acumulación de agua cálida superficial que precede a los eventos de El Niño. Actualmente, los socios de MEMENTO están llevando a cabo simulaciones experimentales con los mejores de estos modelos, empleando resultados preliminares del proyecto para diseñar y aplicar las condiciones iniciales más adecuadas para las simulaciones. Esto ayudará a los investigadores a comprender mejor la importancia que tiene la acumulación de masas de agua cálida en la subsuperficie oceánica para el desarrollo de los eventos de El Niño y la evolución del ciclo ENSO.

Palabras clave

El Niño, datos oceanográficos, El Niño-Oscilación del Sur, Océano Pacífico, agua subsuperficial

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación