Formación para impulsar la ciencia abierta
La UE respalda el concepto de ciencia abierta, mediante el cual el ciudadano de a pie puede acceder de manera gratuita a datos de investigación y publicaciones científicas financiadas con fondos públicos. Sin embargo, esta política sigue sin estar totalmente implantada y se enfrenta a grandes lagunas de conocimientos y obstáculos técnicos. El proyecto FOSTER(se abrirá en una nueva ventana) (Facilitate open science training for European research), financiado con fondos comunitarios, se encargó de coordinar a las diversas partes interesadas y fomentó la adopción del acceso abierto en el contexto del EEI, en cumplimiento de las políticas que fija Horizonte 2020. FOSTER abordó sus objetivos poniendo el foco en la formación de investigadores jóvenes y fortaleció la capacidad de las instituciones del EEI para ofrecerla. Asimismo, el equipo encargado de la iniciativa facilitó el proceso de adopción de políticas de acceso abierto de otros financiadores de la investigación europea. El consorcio del proyecto organizó y auspició más de cien eventos de formación en veintiocho países cuyo número de participantes, en conjunto, superó los seis mil. FOSTER creó un portal para recopilar y facilitar más de mil ochocientos elementos únicos de formación distintos y ofreció once cursos de enseñanza virtual por medio de fórmulas de autoaprendizaje en línea y clases tutorizadas. Los temas abordados fueron acceso abierto, datos abiertos y ciencia abierta, y colectivos de múltiples campos de investigación se beneficiaron de la formación que, igualmente, facilitó asesoramiento, soporte y ayuda de carácter práctico. En definitiva, el proyecto FOSTER logró que la comunidad investigadora europea obtuviese un conocimiento más exhaustivo de los requisitos que presenta la ciencia abierta de la UE y del cumplimiento de la normativa afín. Se augura consecuentemente un futuro más abierto para la investigación en la UE.