Mayor precisión en las predicciones climatológicas
Los SVOC juegan un papel crucial en la formación de aerosoles orgánicos secundarios (AOS), aerosoles que surgen de la oxidación de especies orgánicas en fase gas. Aunque los AOS constituyen una gran porción de la masa de aerosoles atmosféricos con tamaño de partícula submicrónico, sigue habiendo una incertidumbre considerable con respecto a sus fuentes, su evolución y sus propiedades, lo que a su vez se traduce en incertidumbres en los modelos climáticos. Los científicos integrantes del proyecto financiado con fondos europeos ERSGVSOAF (Exploring the role of semivolatile gas-phase vapors in secondary organic aerosol formation) desarrollaron y sometieron a ensayos de campo un método significativamente mejorado para la cuantificación de SVOC en la fase gas. Los SVOC son multifásicos. Partiendo de trabajos recientes que consiguieron determinar el reparto relativo entre la fase gas y la fase particulada de los SVOC pero no llegaron a cuantificarlos, el equipo desarrolló un sistema de cuantificación de SVOC en una mezcla de aerosol ambiental. El instrumento automatizado desarrollado en el proyecto ERSGVSOAF consiste en tres denudadores colocados en serie para separar analitos en fase gas del aerosol. La serie de denudadores se acopla a una versión modificada de un espectrómetro de masas por reacción de transferencia protónica con desorción térmica para medir los SVOC presentes en la fase gas y en la fase particulada. Las medidas automáticas realizadas en interiores demostraron altísimas capacidades de resolución de masas y bajos límites de detección para especies tanto gaseosas como en aerosol. Una caracterización fisicoquímica excelente permitió identificar cientos de especies de aerosol y SVOC. Los investigadores colocaron entonces el instrumento en la torre SEARCH de Centreville, Alabama, en los Estados Unidos. Esa torre de flujo se ha erigido en una zona con una fuerte presencia de VOC biogénicos y en menor medida de emisiones antropogénicas. La colocación en la torre del instrumento ha aportado información valiosa que reduce las incertidumbres actuales en relación con los AOS. La mejor sensibilidad y el mayor límite de detección del instrumento desarrollado en el marco del proyecto ERSGVSOAF hacen posible cuantificar el grado de oxidación de los SVOC. La mejor comprensión de las fuentes y de la evolución de los AOS servirá para mejorar las capacidades predictivas de los modelos climáticos regionales y globales, con un importante impacto en su efectividad y en la toma de decisiones políticas.