El consorcio EUREKA desarrolla software para la prevención de inundaciones
Mientras las inundaciones continúan cobrándose vidas en Polonia, y causando graves daños en infraestructuras y viviendas, un proyecto de EUREKA está comenzando a desarrollar un software para la prevención de inundaciones. En este proyecto trienal, RisUrSim, intervienen gestores municipales del agua, urbanistas locales, expertos en seguros y matemáticos de Noruega y Alemania, y está subvencionado por el ministerio federal alemán de Educación e Investigación, junto con el Consejo de Investigación de Noruega. El proyecto se centrará en cuatro áreas: - La eficiencia y sobrecarga de los sistemas de desagüe, incluidos los posibles recorridos superficiales de los flujos; - La cantidad y el tipo de los daños; - Construcción de nuevas zonas de vivienda junto a los sistemas de desagüe existentes, y renovación de secciones completas del sistema; - Asuntos relacionados con los seguros. Las soluciones se presentarán a través de un modelo de simulación, y mediante la utilización de los resultados más recientes de carácter matemático y de TI, junto con métodos propios de la ingeniería. El proyecto aspira a desarrollar un sistema de gestión soportado mediante ordenador. La herramienta sistema de información geográfica (SIG) permitirá que los urbanistas analicen y pronostiquen los niveles de agua y la dirección del flujo de las aguas superficiales por las calles, a lo largo de los bordillos y en las canalizaciones de desagüe. "El software RisUrSim abarca tres módulos," explicó el Dr. Klaus-Peter Nieschulz, director de proyecto del Fraunhofer-Institut für Techno- und Wirtschaftsmathematik (ITWM). "Utilizando ecuaciones diferenciales parciales, ideamos y llevamos a cabo una simulación aproximada de la manera y el lugar en que se producen los desagües en las ciudades. El flujo y la capacidad de la red de canalizaciones de desagüe se calcula mediante ecuaciones referentes a las aguas superficiales. Y por último, se calcula a través de una 'función de daños' el coste implicado, de acuerdo con el nivel de la crecida desde el sótano hasta la primera planta." El proyecto resulta especialmente oportuno teniendo en cuenta las recientes inundaciones a lo largo del río Vístula en Polonia, que ya han costado unas 25 vidas. El Comisario de Ampliación de la UE, Günter Verheugen, propuso el 31 de julio que se utilicen otros 15 millones de euros de los fondos PHARE de adhesión a la UE para un programa de recuperación de los daños producidos por las inundaciones. El Comisario Verheugen declaró que también apoya la idea de reprogramar algunos proyectos en curso destinados a las regiones afectadas. "Estas acciones son otro signo de solidaridad que manifestamos hacia el pueblo polaco," dijo el Comisario Verheugen. "Estudiaremos junto con el gobierno de Polonia la manera en que puede brindarse este apoyo a las comunidades locales más afectadas," afirmó.