Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

El Parlamento solicita el derecho a la codecisión en la financiación de la investigación sobre el carbón y el acero

Los eurodiputados solicitan el derecho a adoptar el procedimiento de codecisión en el caso de decisiones sobre las directrices referentes al fondo dedicado a la investigación sobre el carbón y el acero. Cuando en julio de 2002 llegue a su término el Tratado de la Comunidad ...

Los eurodiputados solicitan el derecho a adoptar el procedimiento de codecisión en el caso de decisiones sobre las directrices referentes al fondo dedicado a la investigación sobre el carbón y el acero. Cuando en julio de 2002 llegue a su término el Tratado de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) el Parlamento Europeo, como parte de la autoridad presupuestaria, ya habrá tenido que emitir su dictamen sobre el incremento de gastos y sobre la aprobación de los presupuestos correspondientes. En un informe provisional el eurodiputado italiano Francesco Turchi, la Comisión de Presupuestos del Parlamento señala que, en consecuencia, el Parlamento debería intervenir mediante el procedimiento de codecisión en la aprobación de la legislación que defina las directrices financieras y técnicas plurianuales del fondo. La comisión también pide que los intereses anuales del fondo se integren plenamente en el presupuesto de la UE como ingresos previamente asignados, incluidos los costes administrativos de la investigación sobre el carbón y el acero. El informe destaca que, como consecuencia de la ampliación, aumentará la importancia de las industrias del carbón y del acero de la UE, y recalca la necesidad de que en los presupuestos generales se tengan en cuenta todos los aspectos de esas industrias, incluidas las cuestiones sociales, económicas y ecológicas. El informe propone asimismo la inclusión de una cláusula de ampliación, que permitiría una revisión de la proporción de fondos que se asignen en el futuro a la investigación sobre el carbón y el acero. También sugiere que los nuevos Estados miembros contribuyan a los activos del fondo de investigación ya que serán los principales beneficiarios de las actividades que se realicen con posterioridad a la CECA, por ejemplo los fondos de modernización y reestructuración financiados por la Comunidad. El Parlamento Europeo debatirá el informe el 1 de octubre