Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Manipulating folding, assembly and disassembly of protein complexes - from molecule to disease

Article Category

Article available in the following languages:

Determinar el plegamiento de las proteínas

Investigadores europeos están estudiando el mecanismo mediante el que las proteínas se pliegan para asumir su conformación funcional. Esta información ayudará a comprender mejor qué falla en las condiciones asociadas con el mal plegamiento o desnaturalización de las proteínas.

Las proteínas son los principales actores en la composición y la función celular, y su actividad está determinada por su conformación tridimensional. Para garantizar el correcto plegamiento de las proteínas, las células emplean chaperonas moleculares específicas. Un mal plegamiento conduce a proteínas no funcionales que finalmente son degradadas. Algunas veces se originan proteínas mal plegadas y esto puede motivar la aparición de enfermedades como el Alzheimer. El proyecto financiado por la Unión Europea MANIFOLD (Manipulating folding, assembly and disassembly of protein complexes – from molecule to disease) está coordinado por investigadores y profesores de la Escuela de Postgrado Bijvoet en Ciencias Biomoleculares de los Países Bajos. El objetivo es contratar a investigadores noveles para estudiar varios aspectos de los procesos de plegamiento de proteínas. Las actividades propuestas se centran tanto en el plegamiento de nuevas proteínas sintetizadas y los cambios conformacionales que experimentan estas proteínas tras su activación o desactivación como en el estudio de los efectos alostéricos de las proteínas. El proyecto MANIFOLD también estudiará el fenómeno de la desnaturalización de proteínas y cómo esto se traduce en la formación de estructuras amiloides. Durante la primera parte del proyecto, los investigadores emplearon toda una serie de métodos biofísicos para estudiar la interacción de la proteína precursora amiloide IAPP con membranas celulares. Estos identificaron inhibidores prometedores que pueden interaccionar con este proceso y que podrían servir como fármacos terapéuticos para el tratamiento de trastornos neurodegenerativos. Además, se empleó la proteína chaperona de choque térmico 90 (Hsp90) como modelo para analizar la interacción de las chaperonas con sus sustratos y cómo esto desencadena la degradación de proteínas. Los socios del proyecto produjeron histonas y observaron su plegamiento alrededor del ADN para generar nucleosomas con el objetivo de estudiar el ensamblaje de complejos multiproteicos. Estos se encuentran ahora en proceso de determinar la interacción del ADN con la chaperona histona APLF y su papel en la formación adecuada de nucleosomas. En conjunto, las actividades del proyecto MANIFOLD proporcionarán conocimientos mecanicistas de gran valor sobre el proceso esencial del plegamiento de las proteínas. La información generada también tiene importantes implicaciones terapéuticas, ya que la alteración de este proceso de plegamiento está relacionada con diferentes enfermedades.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0