Desarrollo preclínico de nuevas vacunas
En los países en vías de desarrollo, las principales causas de mortalidad y dolencia en la población son las bacterias que producen formas invasivas de salmonelosis y las que causan meningitis meningocócica. La necesidad de disponer de vacunas eficientes contra las especies de Salmonella y Neisseria es apremiante. El estudio financiado por la Unión Europea VADER(se abrirá en una nueva ventana) (Vaccine design and immune responses) combina el conocimiento y la experiencia del sector industrial y académico en los campos de la vacunología, la inmunología y la microbiología. El objetivo es mejorar la salud mundial aplicando los avances académicos en el desarrollo de vacunas y transfiriendo al sector académico las inquietudes del sector industrial relacionadas con la investigación. Un aspecto fundamental de VADER se asocia a la formación y al intercambio de científicos entre el sector académico e industrial a fin de demostrar que así es posible mejorar la atención al paciente. Los científicos de VADER han logrado importantes avances en el desarrollo de vacunas. Elaboraron novedosas vacunas conjugadas-polisacáridas contra Salmonella typhi formando enlaces con proteínas portadoras de toxoides tetánicos y diftéricos. Esta nueva composición química ha mostrado inmunogenicidad en modelos de animales y las actividades en curso se centran en la caracterización de las respuestas inmunitarias. Además, los investigadores exploran nuevas proteínas bacterianas como antígenos de vacunas experimentales para la salmonelosis no tifoidea. Los trabajos en la elaboración de vacunas meningocócicas se han centrado en la manipulación de muestras bacterianas africanas para expresar las proteínas de unión al factor H y mejorar la inmunogenicidad. Se analizará la inmunogenicidad de estas especies atenuadas modificadas a fin de establecer la posibilidad de utilizarlas en aplicaciones clínicas en el futuro. El proyecto VADER combina el conocimiento y la experiencia de la industria sobre el diseño y la construcción de vacunas con los conocimientos del sector académico respecto de los mecanismos inmunitarios de protección de las vacunas. Esta cooperación conducirá al desarrollo de nuevas vacunas contra la salmonelosis y la meningitis meningocócica que podrían salvar miles de vidas en peligro.