European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

I-PRIMES: an Intelligent Power Regulation using Innovative Modules for Energy Supervision

Article Category

Article available in the following languages:

Control inteligente de las cargas eléctricas en las aeronaves

Un grupo de científicos financiado con fondos europeos ha desarrollado con éxito un dispositivo físico que permite la gestión inteligente de cargas en las aeronaves. Esta tecnología incidirá de manera positiva en el consumo de combustible y la distribución de pesos en las aeronaves.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Controlar la supervisión de redes eléctricas en las aeronaves para gestionar correctamente la energía es un nuevo concepto que emerge de la noción de una aeronave más eléctrica, una idea basada en el concepto de gestión de flujos energéticos entre los equipos de la red eléctrica. El equipo investigador del proyecto I-PRIMES (I-PRIMES: An intelligent power regulation using innovative modules for energy supervision) ha desarrollado un sistema inteligente de gestión de cargas, el cual tiene un grado de sofisticación superior al nivel tecnológico existente, permite optimizar el consumo energético de las cargas y responde a órdenes de control de alto nivel, desestimando la capacidad de sobrecarga del alternador y, por tanto, obligando a que el peso y el volumen se mantengan dentro de los límites preestablecidos. La solución de proyecto I-PRIMES es un avanzado control inteligente de las cargas eléctricas de la aeronave que posibilita la optimización de pesos, volúmenes y consumos, además de estabilizar las demandas adicionales de potencia provocadas por transitorios de potencia o fallos eléctricos. El equipo investigador probó con éxito el sistema utilizando una estructura modular en la que cada celda se compone de un dispositivo programable, una fase de interfaz y un innovador componente de conmutación del dispositivo de potencia. Un módulo maestro gestiona la ejecución de tareas en un grupo de módulos esclavos a fin de implantar la estrategia de gestión energética más adecuada. El sistema permite predecir el consumo energético tanto de cargas fijas como variables. La asignación inteligente de potencia se obtiene mediante la utilización de un protocolo de comunicación y una técnica de corte de tensión para cargas equipadas con contactores de conmutación para controladores de potencia en estado sólido. Mediante estrategias de control de la supervisión, los fabricantes europeos podrán reducir los costes y el tamaño de los alternadores. Aparte de a las aeronaves eléctricas, la gestión inteligente de cargas puede beneficiar a los vehículos que se desplazan por carretera, ferrocarril y mar.

Palabras clave

Control inteligente, aeronave, eléctrica, gestión de carga, consumo energético, capacidad de sobrecarga

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación