Los frutos de la involucración de instituciones académicas externas
Para cubrir esta laguna, el proyecto TASTE (Taking stock: External engagement by academics) se dedicó a recabar datos primarios y secundarios nuevos sobre la implicación externa de las instituciones académicas en actividades de transferencia de conocimientos y también sobre la comercialización de la ciencia. El objetivo era triple: revelar cómo se desarrollan las actividades de transferencia de conocimientos, medir su repercusión en los individuos, en las empresas y en la riqueza pública, y motivar el avance de las teorías generales de la gestión. El equipo esclareció los factores de tipo social y cognitivo que determinan las intervenciones de tipo emprendedor de las instituciones académicas. Después examinó cómo y en qué medida las características de cada institución académica determinan los entornos organizativos en los que intervienen. Por último, se estudió la repercusión que tienen las dimensiones institucionales en la cognición y el comportamiento de las instituciones académicas. Con sede en el Departamento de Gestión de la Universidad de Bolonia (UNIBO), en Italia, TASTE reunió a investigadores de instituciones de primer nivel mundial de Noruega (Universidad de Bodo), Reino Unido (Imperial College de Londres) y Estados Unidos (Universidad de Connecticut y Universidad de Illinois-Chicago). Se creó la base de datos de TASTE, que reúne información sobre la población de noventa y cinco universidades italianas desde el año 2000. Incluye datos longitudinales y multinivel sobre su personal, políticas internas, departamentos, actividades de patentación y creación de empresas derivadas, así como las características y los mecanismos de apoyo empresarial de las regiones y los contextos locales. Se publicaron tres trabajos en revistas científicas con comité de lectura y de ámbito internacional, y también un libro, dos capítulos en libros, un informe técnico y cinco documentos de trabajo. Se hicieron más de una veintena de presentaciones en congresos y talleres en cuatro continentes, así como cinco seminarios científicos celebrados en Italia, Noruega y Estados Unidos. En Internet se puede consultar una lista exhaustiva de los artículos científicos e informes técnicos. TASTE tendrá efectos en la teoría de la gestión y también en la labor desempeñada por cargos directivos, empresarios y autoridades políticas.
Palabras clave
Instituciones académicas, universidades, transferencia de conocimientos, teoría de la gestión, elaboración de políticas, comercialización de la ciencia