La irrupción de las multinacionales latinoamericanas en Europa
La ascensión de las «multilatinas», un grupo de multinacionales emergentes dirigidas desde su sede en América Latina, está acaparando la atención del mundo de los negocios. No obstante, son muy pocos los estudios que se han centrado en el fenómeno de las multinacionales latinoamericanas. Gracias a la financiación de la UE, el proyecto KNOWLEDGE FLOWS (Knowledge flows within emerging multinationals: The case of subsidiaries of Latin multinationals in Europe) se propuso conocer los flujos de conocimiento desde y hacia las filiales europeas de las multinacionales latinoamericanas analizando el intercambio de conocimientos entre ellas, con sus sedes respectivas y con las economías donde se instalan. Con ese fin, el equipo de KNOWLEDGE FLOWS llevó a cabo encuestas en las sedes de las multinacionales latinoamericanas, elaboró casos monográficos sobre las filiales europeas y recopiló fuentes de datos primarias y secundarias. El primer paso fue seleccionar las ciento veinticuatro multinacionales latinoamericanas que representaran a sectores como minería y materias primas, las farmacéuticas, la cosmética, la automoción y la industria aeroespacial. Se dejaron fuera los sectores financiero, minorista, de telecomunicaciones, de medios de información y de transporte. Se analizó el ritmo del flujo de conocimiento en el caso de cincuenta y ocho filiales europeas de multinacionales latinoamericanas. Los resultados pusieron de manifiesto que el intercambio de conocimientos entre las filiales y sus sedes se produce en ambas direcciones. En el 70 % de los casos se observaron flujos tradicionales y flujos inversos de conocimiento. Además, se descubrió que este intercambio de conocimientos en ambas direcciones se produce con mayor frecuencia que el intercambio de productos. Las multinacionales latinoamericanas están sacando partido del acervo de conocimientos presente en Europa y también están aportando al viejo continente conocimientos propios de sus sedes americanas. El comercio entre las filiales de empresas localizadas en países distintos resulta fundamental para la transferencia de conocimientos, sobre todo desde Europa hacia América Latina. KNOWLEDGE FLOWS ofrece perspectivas muy necesarias sobre los flujos de conocimiento de las multinacionales latinoamericanas. Estos puntos de vista sacan a la luz factores determinantes para el éxito de estas empresas. Las multinacionales latinoamericanas presentan ventajas competitivas derivadas del conocimiento que se pueden aprovechar en Europa, lo que no es sino una buena señal para ambas regiones.
Palabras clave
Multinacionales latinoamericanas, flujos de conocimiento, multinacionales emergentes, multilatinas, filiales