Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Modulating Human Brain Function and Dysfunction with Neurofeedback

Article Category

Article available in the following languages:

Desarrollo de la actividad mental

Los pacientes pueden aprender a regular su propia actividad cerebral con mecanismos de neurorretroalimentación. Pueden aplicarse en diferentes áreas que relacionan la activación cerebral con funciones mentales como la memoria, la percepción y las emociones.

Gracias a la imaginología cerebral en tiempo real, los pacientes pueden observar su propia actividad cerebral. Los pacientes pueden recibir formación sobre los mecanismos de neurorretroalimentación y así aprender a regular su actividad cerebral. De este modo, pueden corregirse los patrones anormales de la actividad cerebral en enfermedades neuropsicológicas como la depresión. El proyecto financiado por la Unión Europea NEUROFEEDBACK (Modulating human brain function and dysfunction with neurofeedback) puso en práctica técnicas de imagen por resonancia magnética funcional en tiempo real en el laboratorio de la Universidad de Ginebra «Brain & Behavior Laboratory» y en el Centro de Imaginología Biomédica del Instituto Suizo de Tecnología de Lausana (EPFL). Estos sistemas se han utilizado para desarrollar y aplicar mecanismos de neurorretroalimentación basados en la conectividad entre áreas del cerebro. Este nuevo abordaje de los mecanismos de neurorretroalimentación basados en la conectividad permite tratar enfermedades asociadas a redes cerebrales funcionales con patrones anormales. Tanto los participantes sanos como los pacientes fueron capaces de controlar sus redes cerebrales visuales y sus redes emocionales. Los resultados de la investigación del proyecto NEUROFEEDBACK son muy auspiciosos y la eficacia de la formación se mantuvo durante doce meses. Además, gracias a recomendaciones de estrategias mentales fue posible simplificar el aprendizaje de los mecanismos de neurorretroalimentación. Estos nuevos protocolos constituyen métodos prometedores para la investigación de la función cerebral en seres humanos y podrían sentar las bases para nuevas aplicaciones clínicas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0