Objetivo
Neuroimaging allows to characterize patterns of neural activity that specifically correlate with mental functions such as perception, memory, and emotions. However, conventional imaging experiments are purely observational and cannot be used to establish a causal link between brain activity and the mental functions that are studied. Here I propose using a new approach to investigate causal links between the two: I will use real-time functional magnetic resonance imaging (rtfMRI) with neurofeedback to teach participants to voluntarily regulate either the level of brain activity or of the functional coupling of brain areas. I will then test how self-regulation of activity (or connectivity) affects perception and memory, thus allowing an understanding of the causal relationship between the two.
Using neurofeedback, I will (a) test how self-regulating brain connectivity in the visual cortex affects visual feature integration, (b) explore the use of neurofeedback to treat patients with visual hemispatial neglect, which is a common and disabling neurological disorder, and (c) use neurofeedback to manipulate visual memory consolidation by indirectly affecting neurotransmitter systems. Besides these three main projects, I will significantly advance the field of rtfMRI-based neurofeedback by (a) extending the neurofeedback approach to control functional brain networks instead of only a single area (connectivity feedback), and by investigating (b) how long learned self-regulation is maintained without further training, (c) if self-regulation causes structural changes in brain anatomy, and (d) how important strategy guidelines are for learning self-regulation.
These projects will provide new insights into the causal links between brain activation and mental functions, and they will also provide important methodological innovations which will lay the foundation for valuable clinical applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva procesos mentales
- ciencias médicas y de la salud medicina básica anatomía y morfología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
1211 Geneve
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.