Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

Decrece "significativamente" el interés por la ciencia en EEUU

Mientras que en Europa se incrementan los esfuerzos por garantizar que más jóvenes entiendan y participen en la ciencia, como muestran la Semana de la Ciencia de la Comisión Europea y su comunicación sobre el aprendizaje permanente, nuevas estadísticas de EEUU indican que, en ...

Mientras que en Europa se incrementan los esfuerzos por garantizar que más jóvenes entiendan y participen en la ciencia, como muestran la Semana de la Ciencia de la Comisión Europea y su comunicación sobre el aprendizaje permanente, nuevas estadísticas de EEUU indican que, en ese país, ha decrecido de manera preocupante el interés de los jóvenes por la ciencia y su competencia en ésta. Los resultados de los exámenes de ciencia en EEUU han disminuido en un margen que el Secretario de Educación, Rod Paige, describió como "significativo". El Sr. Paige se refería a los resultados del año 2000, que arrojaron que el 47 por ciento de los estudiantes que terminaron la escuela secundaria lo hicieron por debajo del nivel calificado como "básico" en ciencia. El estudio, que se realiza cada cuatro años, no mostró cambios en los resultados de los niños de cuarto y octavo grados (quienes tienen cerca de 9 y 13 años, respectivamente). Sin embargo, los resultados de los estudiantes de duodécimo grado (cuya edad promedio es de 17 a 18 años) empeoraron. "Si nuestros licenciados conocen menos sobre la ciencia que sus antecesores hace cuatro años, nuestras esperanzas de tener un siglo XXI fuerte se apagan cuando más las necesitamos", aseguró. El Secretario de Educación añadió que los resultados no sólo ponen en peligro el futuro económico del país, sino también la seguridad nacional. Otra conclusión notable que se deriva del estudio es que disminuyeron las diferencias entre los estudiantes blancos y los de minorías étnicas. Sin embargo, esto ocurrió en gran medida porque los resultados de los estudiantes blancos decrecieron. El Sr. Paige señaló la actual dependencia del país de miles de científicos del extranjero y planteó que esa situación demuestra que "algo anda mal". Entre las medidas para afrontar el problema se contempla mejorar la calidad de la enseñanza y facilitar el acceso de ex miembros de las fuerzas armadas al profesorado. El estudio, que se basa en los resultados de 240.000 estudiantes, se dio a conocer poco después de que un informe preparado por un grupo de senadores de EEUU llegara a la conclusión de que "la necesidad de contar con la más alta calidad de capital humano en la ciencia, la matemática y la ingeniería no se está satisfaciendo".