Skip to main content
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

Proyecto de la UE desarrolla sistema de traducción oral para el turismo

El programa IST de la Comisión Europea está financiando un proyecto que posibilitará la comunicación multilingüe y multimodal, mediante la traducción oral simultánea de información turística. NESPOLE! ("negotiating through spoken language in e-commerce" - "negociación en el ...

El programa IST de la Comisión Europea está financiando un proyecto que posibilitará la comunicación multilingüe y multimodal, mediante la traducción oral simultánea de información turística. NESPOLE! ("negotiating through spoken language in e-commerce" - "negociación en el comercio electrónico mediante el lenguaje hablado") es un sistema que permite a cualquier persona con un ordenador personal y una conexión a Internet hacer una llamada telefónica, por ejemplo a Italia, y obtener información turística en inglés, francés o español, aunque el telefonista sólo hable en italiano. El cliente también podrá ver en su ordenador datos de multimedios, como páginas web y mapas, mientras habla con el telefonista. Ambas partes podrán utilizar una pantalla de contacto y una pluma especial para seleccionar o señalar objetos en los mapas. Uno de los socios del proyecto, John McDonough, de la Universidad de Karlsruhe, Alemania, explicó a Noticias CORDIS en qué consiste el sistema: "La idea es que, después de ver algunas páginas web, el cliente llame a un telefonista italiano y le pida información adicional sobre algunos temas. El cliente podría hablar en su propia lengua y el telefonista en italiano, ya que el sistema les serviría de traductor". El sistema se basa en formatos de intercambio. "Una vez que se ha reconocido lo que se pronunció, se toman las palabras identificadas y se establecen los conceptos semánticos que contienen", aclaró el Dr. McDonough. "Estos conceptos se representan en el formato de intercambio. Al repetirse los conceptos en el formato, se dispone de un módulo que puede sintetizar el habla y el idioma objetivo, tomando como base el formato", añadió. El proyecto NESPOLE! comenzó en enero de 2000 y está previsto que concluya en junio de 2002. Cinco socios de Alemania, Francia e Italia participan en él, con un presupuesto de 2,75 millones de euros. De éstos, 1,68 millones fueron suministrados por la Comisión Europea.

Artículos conexos