Un grupo de actividades del VPM, determinante para el espacio europeo de investigación
El 31 de enero, el comisario de Investigación, Philippe Busquin, calificó el grupo de actividades de investigación sobre uso del suelo y transporte ("Land use and transport research" o LUTR), que engloba 10 proyectos con 50 socios de 20 países, de etapa decisiva en la consecución del espacio europeo de investigación. Tomando la palabra en la manifestación "Hacia la movilidad sostenible" celebrado en Bruselas a iniciativa conjunta de la Comisión Europea y el Parlamento europeo, el señor Busquin informó de que al grupo de actividades se le había asignado una dotación de 13 millones de euros de la Comisión en concepto del V Programa Marco (VPM). El principio que sustenta la acción de LUTR consiste en determinar enfoques y metodologías estratégicos de planificación urbana que fomenten la sostenibilidad del transporte y el desarrollo urbanos. El grupo mantiene la coherencia y coordinación entre los 10 proyectos, y los respectivos investigaciones y artífices, con el fin de contribuir a eliminar las barreras a la sostenibilidad y de intensificar el aprovechamiento y la difusión de resultados. "La tarea de incrementar la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida de las ciudades tropieza con tremendos desafíos. En la determinación de políticas adecuadas y la averiguación de las modalidades de aplicación más acertadas está la solución a dichos retos. Con esta tarea se ha comprometido el equipo de LUTR. Nos interesa nada menos que marcar un cambio en el modelo de planificación y gestión del transporte, y el uso del suelo urbanos", declaró Tony May, del Instituto de estudios de transporte de la Universidad de Leeds. El profesor May explicó que la causa de fracasos anteriores había que verla en el énfasis excesivo puesto por los responsables políticos en el coche y el camión, y en el crecimiento económico antes que en el medio ambiente, por motivos de negativa política a explorar alternativas, de incapacidad de adoptar un enfoque integrado y de ignorancia respecto a la sostenibilidad. Participan en el grupo los 10 proyectos siguientes: - ARTISTS: arterias para la sostenibilidad - CITY FREIGHT: estudio del impacto socioeconómico y medioambiental de los cambios en el transporte de mercancías y reparto en varias situaciones - ECOCITY: desarrollo urbano a favor de estructuras adecuadas de transporte sostenible - ISHTAR: software integrado para la salud, eficacia del transporte y recuperación del patrimonio artístico - PROMPT: nuevos medios de promoción de movimientos peatonales en las ciudades - PROPOLIS: planificación e investigación de la utilización del suelo y transporte para incrementar la sostenibilidad urbana - PROSPECTS: procedimientos para la formulación de recomendaciones relativas a una planificación sostenible óptima de los sistemas de transporte urbano europeos - SCATTER: expansión de ciudades y transporte: evaluación y recomendaciones - SUTRA: transporte urbano sostenible para la ciudad del mañana - TRANSPLUS: planificación del transporte, uso del suelo y sostenibilidad