Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Queda mucho por hacer en el sector de telecomunicaciones de la UE, dice Liikanen

Mucho ha prosperado la promoción de nuevas medidas innovadoras en la Unión Europea, si bien los obstáculos que persisten y el pausado ritmo de reforma no dejan de ser un problema. Así lo afirmó Erkki Liikanen, comisario de Empresa y Sociedad de la Información. Tomando la pala...

Mucho ha prosperado la promoción de nuevas medidas innovadoras en la Unión Europea, si bien los obstáculos que persisten y el pausado ritmo de reforma no dejan de ser un problema. Así lo afirmó Erkki Liikanen, comisario de Empresa y Sociedad de la Información. Tomando la palabra en la conferencia europea de comunicaciones celebrada en Londres el 14 de febrero, el comisario Liikanen informó de que con las reformas de las telecomunicaciones vigentes se había contribuido a comparar la progresión de los Estados miembros, agilizado el proceso de toma de decisiones en áreas clave y colocado Internet entre las máximas prioridades políticas de los Estados miembros. Ahora bien, a algunas áreas clave, como son el acceso a la banda ancha y la desagregación del bucle local, les queda camino por recorrer hasta cumplir los niveles de atención que requieren. Refiriéndose a la apertura del bucle local, el señor Liikanen señaló que el "ritmo de progresión era muy bajo". La plena apertura no se ha concretado en la mayoría de los Estados miembros, según añadió, y la Comisión se ha comprometido a vigilar esta área. Apuntó al nivel de acceso a la banda ancha en la UE (alrededor del 15 por ciento de los hogares conectados a Internet). "Europa no alcanzará la categoría de economía del conocimiento con pleno derecho mientras no se generalice la banda ancha", advirtió. Aun cuando los precios han mejorado bastante, "las disparidades de tiempos de suministro entre Estados miembros no tienen fácil explicación". La competencia contribuirá al desarrollo del sector. "Aunque necesitamos dedicar más esfuerzos", dijo el comisario. "Debemos velar por que nuestras estrategias puedan adaptarse sin demora a la evolución de las condiciones de los mercados y las tecnologías, y por que la convergencia genere más opciones en vez de menos, y más competencia antes que más concentración del control". Ahora bien, algunos avances sí se han hecho patentes, como la reducción de las gestiones para los que deseen incorporarse al mercado, la normalización de las estructuras de transmisión y la flexibilización del nuevo marco. El señor Liikanen se refirió asimismo al establecimiento de un nuevo marco de política en materia de radioespectro, propicio a la coordinación de la concesión de licencias para redes móviles de tercera generación, por ejemplo. Llegado este momento, donde más atención hay que poner, según indicó el comisario, es en cómo rematar la transición a un mercado dinámico y competitivo de las telecomunicaciones y en cómo ésta contribuiría al desarrollo de eEurope.

Artículos conexos