Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Steroid Receptors in Non-Small Cell Lung Cancer: Diagnostic, prognostic and therapeutic Implications

Article Category

Article available in the following languages:

Una reevaluación del diagnóstico del cáncer de pulmón: la función de los receptores esteroideos

El cáncer de pulmón es el más común de las neoplasias malignas en todo el mundo y su pronóstico suele ser desfavorable. Reevaluar los criterios de diagnóstico de distintos subtipos de cáncer de pulmón para que incluyan receptores esteroideos concretos mejorará el tratamiento y el pronóstico.

El sexo parece ser el principal determinante del impacto, la histología, la evolución, la respuesta a la terapia y el pronóstico del cáncer. Esto apunta a una posible relación con las hormonas esteroideas, sobre todo si se tiene en cuenta la gran cantidad de mujeres que se someten a métodos anticonceptivos y terapias de reemplazo hormonal. Además, dado que los pulmones son el principal foco de metástasis de los carcinomas de próstata y pecho, un perfilado de los receptores de esteroides podría contribuir a distinguir mejor los diagnósticos de tumores pulmonares primarios de los focos de metástasis. En este contexto, el proyecto financiado con fondos de la Unión Europea SRLUNG (Steroid receptors in non-small cell lung cancer: Diagnostic, prognostic and therapeutic implications) se puso en marcha para investigar la importancia de los receptores de estrógenos (ER) sexuales para el pronóstico, el diagnóstico y las terapias del carcinoma pulmonar no microcítico (NSCLC). Sus responsables emplearon un ensayo inmunohistoquímico multi-epítopo y un metaanálisis del transcriptoma basado en sonda ER multiplex (multiplex ER probe-based transcriptome meta-analysis) nuevo ejecutado sobre una cohorte grande de tumores NSCLC. Los resultados mostraron que el tipo natural ERa estaba presente en tan solo el 10 % de los casos, mientras que en los tumores eran prevalentes los receptores variantes. En el pulmón, los ER se ubicaban en compartimentos celulares extranucleares, lo que sugiere modos de acción alternativos en comparación a los órganos endocrinos. En comparación con pulmones normales, la expresión variante de ERa NSCLC dependía de la histología del tumor, no del sexo del paciente. Además, el NSCLC expresó ER no codificados por el gen Esr1 y el perfil de expresión de otros tipos de cáncer de pulmón como el adenocarcinoma o los carcinomas celulares escamosos era distinto. En conjunto, estas observaciones apuntan a que los receptores de esteroides sexuales NSCLC actúan de distinta manera a los neoplasmas relacionados con el sistema endocrino. Este hecho posee una importancia enorme para la diferenciación de los diagnósticos de masas tumorales de origen desconocido. Es más, podría incluso dar lugar a la creación de biomarcadores y dianas terapéuticas nuevas.

Palabras clave

Cáncer de pulmón, receptores de esteroides, sexo, carcinoma pulmonar microcítico, SCLC, receptores de estrógeno

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación